Desmantelado un grupo delictivo que cometió 108 robos en albergues del Camino de Santiago

camino de santiago

Ical

La Guardia Civil y la Policía Foral han desmantelado un grupo delictivo dedicado a cometer robos y hurtos en albergues de peregrinos, situados principalmente de la Comunidad Foral de Navarra, a los que les imputan 108 delitos que también afectan a otras provincias, entre ellas León, donde actuaron en Ponferrada y Villafranca del Bierzo.

La operación denominada Gastejo, se inició cuando ambos cuerpos tuvieron conocimiento de la comisión de numerosos robos y hurtos cometidos durante los últimos cuatro meses en diferentes albergues de las localidades que atraviesa el Camino de Santiago en Navarra.

Gracias a la colaboración ciudadana y a las informaciones obtenidas por los agentes, la Policía Foral y la Guardia Civil pudieron esclarecer 108 hechos delictivos, así como localizar e identificar como integrantes de este grupo a 12 personas, de las que cinco fueron detenidos y otros siete imputados en calidad de investigados, todos ellos con domicilio en Bilbao.

Por otra parte, los investigadores recuperaron 66 terminales móviles que el grupo vendía en un establecimiento de productos de segunda mano ubicado en Bilbao.

Modus operandi

El análisis realizado sobre las denuncias interpuestas tanto en Policía Foral como en Guardia Civil, junto con las gestiones practicadas con los diferentes albergues, permitieron identificar dos 'modus operandi' desarrollados por parte de los autores.

El primero de ellos consistía en la simulación por parte de los autores de su condición de peregrinos, por lo que se alojaban en los establecimientos y, una vez dentro, facilitaban en horas nocturnas el acceso a otros componentes del grupo para, en un mínimo tiempo, hurtar todos los efectos y dinero posibles.

Además, también en aprovechaban las horas de más afluencia de personas en el albergue para robar todo aquello que fuera de valor como dinero, joyas, enseres y terminales móviles.

Los investigadores detectaron más lugares, dentro y fuera Navarra, en los que este grupo delictivo actuaba. Así, además de los albergues del Camino de Santiago, los autores actuaban en otros lugares como hospitales, centros de salud u obras, utilizando habitualmente el método del descuido.

El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Estella comprobó cómo el cabecilla del entramado utilizaba al resto del grupo, a los que pagaba con dinero o droga para que participaran en los robos y hurtos.

Los detenidos están a disposición del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Estella, que dictó una orden de alejamiento para el cabecilla de todos los albergues del Camino de Santiago. A principios de este mes, tras una segunda detención, el líder del grupo ingresó en prisión.

Etiquetas
stats