La Federación Coral Leonesa se presenta en Astorga con un concierto con 12 formaciones
Cruz Roja León ayudó a 179 inmigrantes con sus programas de integración el pasado año
Cruz Roja Española en León desarrolla en la actualidad cuatro proyectos destinados a los inmigrantes que residen en la ciudad: uno de acogida integral, otro de integración, uno de reagrupación familiar y un cuarto de retorno. Durante el pasado año participaron en ellos un total de 179 personas, según los datos datos a conocer hoy con motivo de la celebración del Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial.
El programa de acogida integral de inmigrantes ofrece una primera respuesta a las necesidades más acuciantes del colectivo, facilitándoles las primeras herramientas de adaptación. Los destinatarios son solicitantes de asilo y otras personas con protección internacional en situación de vulnerabilidad. Las actividades que llevan a cabo son de información social, orientación social, acompañamiento, asistencia social, entregas económicas y capacitación en competencias personales.
El apartado de integración pretende facilitar la inclusión social, educativa, laboral y cultural de inmigrantes, solicitantes de asilo y personas en protección internacional que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Entre otras acciones se lleva a cabo una orientación social, educativa-formativa y sanitaria facilitando el acceso a los servicios sociales generales, mediación social y asistencia para el ocio en la realización de actividades lúdicas y de tiempo libre.
El proyecto de reagrupación familiar pretende hacer posible la unificación de las familias inmigrantes que por distintas causas están separadas, facilitar la unificación y a partir de ahí participar en el proceso de integración de las personas reagrupadas. Entre las actividades que desarrolla, destacan la información, orientación y acompañamiento social, prestación económica para cubrir parte o totalidad del importe de los pasajes siempre que la reagrupación haya tenido lugar dentro del año natural y seguimiento de la familia tras la reagrupación.
El programa de retorno se enmarca dentro del compromiso de Cruz Roja de ayudar y atender a los colectivos más vulnerables, posibilitando el logro de las expectativas de quienes optan por regresar al país de procedencia en busca de una oportunidad de vida que ya no encuentran en España y estádirigido a inmigrantes extracomunitarios que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad contrastable. Las actividades más destacadas son la información y asesoramiento sobre el programa de retorno, informes sociales, apoyo en la tramitació, intervención psicológica y facilitar un asesoramiento jurídico.
Los jóvenes
Por otro lado, Cruz Roja Juventud trabaja de manera transversal temas relacionados con el racismo y la xenofobia, en el proyecto de Prevención de Conductas Violentas que se imparte en centros educativos y al que tuvieron acceso cerca de un millar de personas en 2015. Asimismo, existe un proyecto denominado 'Diversidad, nuestra mejor opción', en el que participaron unas 330 personas, que pretende fomentar la inclusión social de la infancia y juventud inmigrante en España a través de talleres de sensibilización sobre derechos humanos e interculturalidad y acciones de capacitación a agentes educativos.
También busca capacitar a agentes educativos en contenidos de diversidad, interculturalidad, interculturalidad con enfoque de género, derechos de la infancia, habilidades sociales, etc. como clave de generación de entornos de aprendizaje inclusivos para la población infantil y juvenil inmigrante y promueve las relaciones interculturales entre la población, haciendo especial hincapié en la infancia y juventud, facilitando una convivencia basada en el respeto y la equidad entre las personas que conviven.