Seis de cada diez leoneses están a favor de la autonomía para León
Consternación en los municipios de la Comunidad donde se detuvo el Alvia que descarriló en Santiago
Los alcaldes de los municipios castellanos y leoneses de Segovia, Medina del Campo, Zamora y Puebla de Sanabria, donde se detuvo el Alvia que recorría la línea Madrid-Ferrol, que descarriló hoy a su entrada a la localidad de Santiago de Compostela, expresaron sus condolencias y apoyo a las familias de las víctimas y mostraron su incertidumbre a la espera de conocer la identidad de los fallecidos por si alguno de ellos fuese natural de sus localidades.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, lanzó un mensaje de “solidaridad” a los familiares de las víctimas y destacó la incertidumbre que en estos momentos rodea al siniestro y al número y la procedencia de los fallecidos y aseguró que está pendiente de la información que se está conociendo “minuto a minuto”.
Asimismo, informó a Ical de que mañana, el Ayuntamiento hará una declaración de condolencias durante la Junta de Gobierno Local, que se celebrará a primera hora, cuando ya se espera conocer datos precisos cobre el alcanza de una noticia que ha conmocionado a todo el país.
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, transmitió hoy su “solidaridad” a las familias de las víctimas y expuso a Ical, que está esperando “con inquietud” las informaciones que pudieran remitirle las autoridades, sobre la identidad de los afectados.
López, que se encuentra de viaje en el extranjero, comentó que de momento nadie le ha informado de que entre los pasajeros fallecidos se encuentre algún vecino del municipio vallisoletano. “En principio parece que no hay víctimas de Medina, pero lo cierto es que nadie me ha transmitido nada, ni la policía ni nadie”, dijo. Asimismo, insistió en que siente “muchísimo” lo ocurrido, un accidente, recalcó, del que “no tendríamos que estar hablando hoy en día, es inconcebible”, criticó.
La alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, expresó su “apoyo y solidaridad” hacia todas las personas afectadas por el descarrilamiento. “En Zamora estamos profundamente consternados. Es una terrible tragedia y estamos viviendo momentos de dolor y de incertidumbre porque no conocemos ni el número de víctimas ni su procedencia”, señaló. “Todo mi apoyo y solidaridad a las personas y familias afectadas en estos momentos de profundo dolor”, añadió.
Dos horas después de producirse el siniestro, Valdeón ya había expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas del suceso mediante su cuenta personal en la red social Tweeter con el mensaje “Todo nuestro apoyo desde Zamora a las víctimas y a sus familias en estos momentos de dolor”.
El Alvia Madrid-Ferrol, que en Castilla y León se detuvo en las estaciones de Segovia, Medina del Campo (Valladolid), Zamora y Puebla de Sanabria (Zamora), descarriló a su entrada en la estación de Santiago de Compostela a las 20.41 horas. El convoy, en el que viajabn 218 personas, además de la tripulación, circulaba por la línea de alta velocidad Ourense-Santiago, según indicaron a Ical fuentes de Renfe.
Se da la circunstancia de que en Puebla de Sanabria subieron a ese tren tres o cuatro personas, al parecer, peregrinos, y una de ellas, extranjera, según las fuentes consultadas por la agencia Ical. La Subdelegación del Gobierno en Zamora no tiene datos todavía acerca del número de personas que tomaron el tren a su paso por la capital zamorana.
El alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández, se mostró “consternado” y expresó, en declaraciones a Ical, sus condolencias por las víctimas registradas en el siniestro y su “solidaridad” con los familiares de las personas fallecidas. “Los trenes que pasan por aquí son parte de nuestra comarca y de nuestra vida diaria y nos ha afectado mucho esta malísima noticia”, dijo. “Las primeras noticias que tenemos indican que no cogió ese tren nadie de la comarca, así que no tenemos idea de la identidad de las personas que parece subieron en Puebla”, añadió.
Fernández insistió en que el tren que comunica el noroeste de la provincia de Zamora con Galicia “significa mucho” para quienes viven en la comarca y tildó de “terrible” el suceso que ha costado la vida, por el momento, a 35 personas.