El Gobierno aprueba la recuperación del Teatro Emperador de León con fondos del 2% Cultural
Concluye sin avances la reunión entre Industria y sindicatos sobre el nuevo Plan del Carbón
Varias horas de reunión entre los sindicatos CCOO, UGT y USO y responsables del Ministerio de Industria concluyeron este martes sin avances sobre el Plan del Carbón 2013-2018. Las partes reanudarán este miércoles las conversaciones después de una jornada de encuentros en la que también se analizó la propuesta del Ejecutivo central con las empresas productoras pero por separado, algo que han criticado los representantes de los trabajadores que esperaban una cita a tres bandas.
Los responsables de las organizaciones sindicales dejaron constancia de su rechazo al documento para el que plantearon correcciones importantes. Industria quiere presentar lo antes posible en Bruselas un texto que espera consensuar con la parte social que, de momento, rechaza lo que se le pone sobre la mesa.
Los sindicatos coinciden en que es imprescindible un plan social que evite bajas traumáticas y que deje en la calle y sin alternativa laboral a cientos de trabajadores, según lo proyectado por el Ejecutivo, para un sector que verá mermada sensiblemente su producción y que todavía no tiene garantizado que se dé salida al mineral que se extraiga a partir de ahora.
José Manuel Álvarez Maestro, de FITAG-UGT, insiste en que es “indispensable estabilizar el sector, que haya garantías y hacer un plan social que recoja que todos los trabajadores que van a perder su empleo tengan una salida no traumática: una baja incentivada o prejubilaciones”.
El sindicato también reclama que se concluyan los proyectos empresariales sin finalizar en las comarcas productores y haya nuevas inversiones en las cuencas mineras para paliar la situación que se pueda generar con la reducción o cese de actividad.
Por su parte, José Luis Villares, de CCOO, subraya que a los sindicatos no les cuadran las cifras que aporta el Ministerio, tanto en lo que se refiere a volúmenes de producción como a plantillas. “Reiteramos nuestra disposición a negociar pero la propuesta tiene que especificar las cosas porque ello condiciona el plan social”. Desde USO, el responsable estatal de minería, Marco Martínez, explicó que su organización ha entregado sus propuestas para mejorar el documento inicial de Industria, que insisten sobre todo en el plan social y en el tratamiento que debe darse a las subcontratas.