Reparan partes del nuevo pavimento de Padre Isla por roturas de las baldosas

Obras en Padre Isla por las baldosas completamente sueltas.

No hace dos meses que parecieron terminar las polémicas obras de semipeatonalización del último tramo de Padre Isla en León... y ya han tenido que reponer y recolocar baldosas por roturas en los materiales.

“Las baldosas que se están colocando presentan en la, calle del Padre Isla, numerosos desperfectos con aristas saltadas y desconchadas, lo que indica que la vejez de dicho pavimento es mala y no soportará el clima leonés. Además, cuando se pasea por allí se ven los defectos en la nivelación de las baldosas hay y que hay siempre un pequeño o gran salto de más de dos milímetros de desnivel entre ellas, lo que aumenta el riesgo de deterioro, denuncia Izquierda Unida.

Desde IU indican:“Los leoneses estamos cansados de tener que soportar y pagar pavimentos inadecuados para nuestros suelos. Como ejemplo vemos que hay que reponer y reparar cada poco el suelo de la calle Ancha y los suelos de las calles del Barrio Húmedo por su deterioro permanente, lo mismo que en el Barrio de Santa Marina. Y tenemos ejemplos como el suelo de la plaza Mayor que no duró ni tres meses en buen estado.”

La coordinadora de Izquierda Unida Local Carmen Franganillo pide al Ayuntamiento que las obras “se hagan desde lo público”, puesto que “siempre ha dado mejores resultados” y que se fraccionen los contratos de obras, en todo caso, “para que empresas más pequeñas puedan acceder a los contratos”, que se “explique” la elección de pavimentos y quién es el técnico responsable, y que “se ponga a disposición de la ciudadanía los estudios de resistencia y duración de los mismos”, además de explicar “cómo y en qué condiciones se están recepcionando las obras, así como la determinación de responsabilidades y que se ejecuten las fianzas y garantías”. 

Además, desde la organización política piden una evaluación de riesgos, inspecciones en las obras y los estudios previos sobre la repercusión de estas actuaciones en el tráfico y la conectividad de la ciudad. En IU piensan que la falta de planificación afectará a otras zonas, saturando el tráfico en los barrios y calles aledañas.

La empresa Arcor es, según IU, propiedad “de la empresa SOENA construcciones, registrada en Madrid y cuyos administradores son miembros de la familia Ulibarri, se está haciendo con numerosos contratos de obras en León. Sobre todo, con la peatonalización de las calles”. “Desde Izquierda Unida nos gustaría que estos contratos no se concentraran en manos de grandes constructoras, ya conocidas por todos, y sin que haya muchas posibilidades reales de que puedan competir otras empresas más pequeñas. Desde el Ayuntamiento se puede facilitar el acceso, pero parece evidente que no hay voluntad”.

Quejas de los vecinos por problemas en las obras

En Izquierda Unida “estamos recibiendo diversas quejas al respecto de estas obras, unas sobre la peligrosidad en las mismas y falta de vigilancia, con el resultado de varias caídas, como ha sucedido en San Agustín, otras por falta de cumplimiento de proyectos iniciales y paralizaciones, como en Padre Isla, y también sobre el resultado de los materiales, que comienza a presentar desperfectos en esta misma calle, a pesar de que se acaba de inaugurar”, prosiguen desde la organización.

Sobre la falta de vigilancia y las caídas, “aunque la prevención de riesgos depende de la empresa, el responsable subsidiario siempre es el Ayuntamiento, y parece que está habiendo incumplimientos que no se están vigilando con la diligencia debida por el Ayuntamiento.”

“¿Proyecto de... qué ciudad?”

Según palabras del propio alcalde, “éste ha hablado con los vecinos y comerciantes que han pedido una peatonalización total de las calles aledañas a Ordoño. Esto supone, a corto plazo, la revalorización de los pisos como los locales van a revalorizarse de esas calles, mientras los locales y los pisos de las calles adyacentes, que van soportar todo el tráfico, se van a devaluar”, señalan en IU.

“Si se van a peatonalizar las calles por la solicitud de los comerciantes y vecinos es posible que mañana tengamos tantas solicitudes como calles hay en la ciudad. Es importante, por tanto, que estos planes e inversiones del dinero de todos, se efectúen mediante planes a largo plazo que promuevan la peatonalización de forma ordenada y organizada, y no a base de ocurrencias, como hasta ahora. EL PSOE sigue sin tener un plan de ciudad a largo plazo y sin actualizar el PGOU. El beneficio de unos pocos no puede estar por encima del interés general.”, terminan.

Etiquetas
stats