Calculadora de méritos para las oposiciones de Gestión Procesal y otros recursos para opositores

Oposiciones, examen, trabajo, escribir, informe, pluma

02/08/2023 13:16

La estabilidad laboral no es algo que sea precisamente sencillo de alcanzar, menos todavía en los tiempos que corren. No obstante, los puestos de funcionarios son para toda la vida, considerados como empleos vitalicios para que disfrutemos de una tranquilidad sin igual en todo momento. Ahora bien, para obtener las plazas soñadas, es necesario pasar por exámenes de lo más complicados, superar al resto de los aspirantes y reunir una serie de méritos que demuestren la competitividad de la que disponemos.

La importancia de los méritos en las oposiciones

Mientras que muchas oposiciones siempre han contado con el apartado de los méritos a la hora de dar las plazas consecuentes a los aspirantes, algunas acaban de incorporar dicho sistema a su fase de selección. Uno de los ejemplos más recientes de ello han sido las ofertas de trabajo para el Ministerio de Justicia que, con 45.000 plazas, se presenta como una de las administraciones más interesantes para invertir nuestro tiempo y esfuerzo. En este sentido, uno de los recursos mejor valorados por los aspirantes es la calculadora de méritos de Gestión Procesal: una herramienta con la que saber cuáles son las probabilidades de alcanzar el puesto que soñamos en base a nuestros méritos.

Para este mismo año, la convocatoria de las oposiciones de Gestión Procesal ha sumado hasta 1091 vacantes disponibles. Una cifra lo suficientemente amplia como para que recibir ese esperado puesto de trabajo público no sea una misión prácticamente imposible de superar. En este orden de ideas, es necesario hablar de todos aquellos méritos que sumarán puntos a nuestra calculadora; sabiendo así cómo mejorar de cara al futuro examen.

En este punto, los títulos y los grados académicos son los elementos por excelencia de los que un aspirante a gestor procesal dispone. Sin embargo, si quieres ir un paso más allá, te animamos a que te apuntes a cursos de formación de carácter jurídico o incluso sobre ramas de interés como la informática. De igual forma, saber idiomas suma méritos, al igual que haber participado en convocatorias anteriores. Todo ello sin dejar de hablar de la experiencia previa, la cual puede ser detonante de que te conviertas en funcionario. Cada curso, certificado de idiomas o tiempo trabajado tiene sus propios puntos: toca sumarlos todos y así sabremos de antemano cuál es la nota que tenemos que sacar para pasar las oposiciones de una vez por todas.

Academias para formarse junto a los mejores preparadores

Si bien es cierto que los méritos se han convertido en toda una odisea para los aspirantes al Ministerio de Justicia, más concretamente a la gestión procesal, es necesario reconocer que buena parte del proceso de preparación depende del estudio para el examen. Estas pruebas teóricas nos exigen dedicar buena parte de nuestro tiempo a hincar codos y, puesto que normalmente estamos solos ante el peligro, lo mejor es recurrir a buenas academias de opositores.

Estos centros cuentan con los mejores preparadores en cada una de las diferentes oposiciones que existen, asignando un tutor a sus opositores para que tengan un guía al que recurrir en todo momento. De este modo, sabremos exactamente en qué fase de nuestros estudios nos encontramos, identificando los principales errores que cometemos para darles una solución inmediata. A su vez, ofrecen todo el temario completamente actualizado y podemos realizar simulacros de examen para ir familiarizándonos con la prueba a la que vamos a tener que hacer frente. Diferentes recursos que, en todos los casos, son un empujón para alcanzar nuestras metas.

Así pues, sumando el mayor volumen de méritos posible y dejándonos ayudar por los preparadores mejor cualificados de las academias de opositores, nuestras aspiraciones laborales estarán realmente cerca. Una serie de apoyos que debemos tener presentes, disfrutando incluso de la comodidad que existe hoy en día con las formaciones online.

Etiquetas
stats