Las agencias de viajes califican este junio como “el peor de la historia” dentro de la crisis

playa sol y mar

M.C.

Los leoneses quieren seguir disfrutando de sus vacaciones, pero al mínimo coste posible. Los viajes programados en agencia han disminuido notablemente, según los testimonios de las principales agencias de viajes de la ciudad de León. Por otro lado, aumenta la tendencia de 'última hora'. Los clientes solicitan ofertas, promociones.

No hay tendencia de viaje, los clientes buscan qué es lo que menos les cuesta

“Buscan ofertas pero ahora no existen, porque los presupuestos han cambiado”, explica la responsable de Viajes El Corte Inglés, que analiza la situación como un periodo de venta complicada. “Junio ha sido un mes muy malo. No hay tendencia de viaje, los clientes buscan qué es lo que menos les cuesta. Se trata del peor junio de la historia dentro de la crisis”, sentencia la agente de viajes.

Otra de las modalidades más demandadas a la hora de contratar un viaje son los conocidos paquetes vacacionales. “Los clientes quieren viajes a la carta, pero quieren invertir la mitad del dinero y una estancia del doble de tiempo”, apunta una de las encargadas de 'Divervacaiones, Agencia Asociada'. “Finalmente muchos eligen la opción de disminuir la calidad de su estancia para poder alargar los días en el destino elegido”.

Las agencias coinciden en que ahora viaja mucha menos gente, y algunos de los viajes que más se venden son los de novios. Además, por lo general, el perfil de los clientes que contratan viajes en agencias de viajes tradicionales son mayores de 55. “Las familias lo tienen más complicado”, apunta la gerente de Viajes El Corte Inglés. “A lo largo del año hemos realizado campañas, lo que nos ha permitido crear un colchón: ”Semana mágica de Disney, mes circuito, mes crucero... Pero hay pocas mayoristas, hay poca oferta y, consecuentemente, los precios no bajan“, añade.

Agencias de viajes tradicionales versus buscadores por internet

Las agencias de viajes tradicionales imponen su mercado asegurando que, con el panorama de crisis del país, “ofrecen más seguridad”. “Nuestra firma da confianza, muchos clientes no se fían de introducir el número de su tarjeta en internet”, comenta la responsable de la agencia de los grandes almacenes.

Viajes El Corte Inglés también dispone de web para la reserva de sus viajes, pero se trata de un servicio a parte. “Todos los buscadores trabajan con las mismas tarifas, nosotros podemos igualar precios, aunque depende del tiempo y los días de reserva, porque un presupuesto puede cambiar por momentos”. El Corte Inglés cuenta con empresa minorista (la agencia física) y con todas las mayoristas del mercado que ofrecen tarifas muy similares a las de la web, según la experta, ya que los hoteles lanzan tarifas con ofertas y, por ejemplo, los de las Islas Canarias con IVA más barato (Impuesto General Indirecto Canario). “Las mayoristas unifican precios, cuando se van agotando las plazas y las ofertas, el precio va subiendo. Este año se premia la venta anticipada”.

En 'Divervacaciones', además, declaran que no venden 'low cost'. La agencia, autorizada por IATA -Asociación Internacional de Transporte Aéreo- asegura que trabaja con todas las empresas del mercado, “con garantías”. Su punto fuerte: su competitividad en precio.

Los cruceros siguen siendo una de las opciones preferidas, y han crecido este año porque han bajado sus precios

Según las agencias de León los destinos más demandados en estancias y vuelos internacionales son Disney, Tailandia, India, Isla Mauricio, Caribe (ha crecido la demanda porque ha bajado el precio) y Nueva York.

En España: Las islas, Ibiza, Menorca y Mayorca. Las Islas Canarias han descendido. Aumentan las costas: Cádiz, Huelva, Benidorm y la Costa Brava.

Los cruceros siguen siendo una de las opciones preferidas, y han crecido este año porque han bajado sus precios. Todas las agencias coinciden, además, en que “que no haya vuelos desde León perjudica mucho”.

En líneas generales el verano sigue siendo la temporada estrella, pero la venta se ha repartido durante el año. Según explica la gerente de Viajes El Corte Inglés, en julio y agosto suelen bajar las ventas. En septiembre y octubre se vuelven a activar, con circuitos dirigidos a personas mayores de 55 años. También se venden muchos billetes a gente de fuera, extranjeros que en los meses de octubre, noviembre y diciembre quieren volver a su país, como Colombia. También aumentan los billetes y las estancias del Imserso para los últimos meses del año, para las personas que a pesar de haberse quedado fuera de los concursos quieren salir de vacaciones.

Etiquetas
stats