El aeropuerto de León duplica en dos años los pasajeros del primer semestre

Los datos del aeropuerto de León durante los seis primeros meses de 2019 muestran su recuperación tras tiempos de crisis. Los viajeros que tomaron vuelos desde La Virgen del Camino en el primer trimestre de 2019 fueron el doble que los que hace dos años y un 11% más que en 2018.
Un tirón que, según fuentes de Aena, se notó especialmente en el mes de mayo, que cerró con 8.047 pasajeros, “lo que supone un aumento del 47,5% respecto al mismo periodo del año anterior así. Los más de ocho mil pasajeros en un mes suponen el mejor mes de mayo de los últimos diez años”, según Aena. Además gestionó 339 aterrizajes y despegues, un 67% más que en 2018.
En cifras acumuladas, de enero a junio de este año, la pista de la Virgen del Camino pasó de dar servicio a 28.839 pasajeros y 1.122 operaciones en 2018 a los 31.999 de 2019 (un 11% más) y 1.385 (un 23,4% de aumento). Números que hablan de la pujanza de un aeropuerto que suele ser desplazado por las políticas de la Junta de Castilla y León en favor de Villanubla en Valladolid (con 124.593 viajeros, un 4,5% más que en los seis primeros meses de 2018). Los otros dos aeropuertos de la autonomía son Salamanca con 9.794 y Burgos con 8.437 a mediados de este año.
Pero si además se comparan los datos del primer semestre con los de 2017, el aumento es tan evidente que destaca por ser el doble. Entre enero y junio de hace dos años la instalación aérea gestionó el paso de 14.458 viajeros. En este 2019 hubo 17.541 más, lo que supone un 121,3% de aumento en 24 meses.
Las cifras de las estadísticas de Aena apuntan a la fortaleza del aeródromo leonés incluso después de los tiempos de crisis en los que llegó a bajar a los 23.144 viajeros en 2014. En 2018 el desplazamiento de pasajeros por la terminal aérea de La Virgen del Camino aumentó a 55.946 y en este año se espera que supere los 60.000, casi tres veces más en un lustro.
En operaciones la pista leonesa ha pasado de las 988 de todo 2017 y las 1.112 de 2018 a las 1.385 de los primeros seis meses de 2019, todo un indicativo de que la actividad aeroportuaria leonesa goza de buena salud y tiende a mejorar.
Buen comportamiento mensual, con incrementos salvo en abril
Respecto al mes de junio La Virgen del Camino cerró con 4.450 pasajeros, lo que supone un aumento del 41,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Los buenos datos también se ven reflejados en las operaciones. Durante el pasado mes el aeropuerto gestionó 215 aterrizajes y despegues (+16,8%).
El peor dato del año fue el de abril. Con 6.194 pasajeros resultó un descenso de un 18,7% respecto al cuarto mes de 2017. En los demás meses del año se han producido aumentos respecto al año pasado. En enero, un 10,9% con 2.950 pasajeros, en febrero un 7,5% con 4.228, en marzo un 1,7% con 6.130 y en mayo y junio el incremento porcentual fue mucho más notable con esos 47,5 y 41,5% respecto a 2018.
El aeropuerto de León se abrió como uno de los de la red aérea española de pasajeros en junio de 1999. Aunque se inauguró en los años veinte como base aérea con capacidad de acoger pasajeros fue un aeródromo eminentemente militar, llegando a albergar el Estado Mayor de la Legión Cóndor durante la Guerra Civil y la Academia Superior del Aire en los años cuarenta.
En la actualidad su uso es compartido con la aviación civil y en la base militar se encuentra la Academia Básica del Aire que en 2017 celebró su vigesimoquinto aniversario. El año que más viajeros salieron y entraron de La Virgen del Camino fue 2007, con 161.705, que se desplomaron hasta los 23.133 de 2014 y, desde entonces, todos los años ha superado en pasajeros al anterior.