Adif dice ahora que los 10 millones ahorrados por la vía única del AVE se reinvertirán
La empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) asegura ahora que los diez millones de euros que se ahorrará con la anulación de tres contratos vinculada a la decisión de que a León llegue el AVE por vía única y no doble, como es habitual, se reinvertirán destinados a obras e instalaciones complementarias en el trazado de alta velocidad, sin aclarar si en el tramo de la provincia leonesa o no.
En todo caso, la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León se pondrá en servicio en 2015, manteniéndose el compromiso asumido por el Gobierno, según aseguraron fuentes de Adif a Ical. La anulación de una inversión de casi diez millones para la compra de 300.000 toneladas de balasto no alterará la fecha de llegada del AVE a la capital leonesa, puesto que de momento se montará una única vía en gran parte del trazado y no las dos como recogía el proyecto original.
En ese sentido, Adif recalcó que los cambios introducidos en la línea permitirán agilizar la puesta en servicio del corredor, extendiendo la alta velocidad desde Valladolid hacia Palencia y León. El Ministerio admitió la anulación de tres contratos “antiguos”, licitados en 2011, para el suministro de 300.000 toneladas de balasto, con destino a los últimos 33 kilómetros. Sostuvo que “los tiempos han cambiado” y que el proyecto ha sido modificado por lo que este material no será necesario.
En concreto, la sociedad vinculó el desestimiento, la fórmula utilizada por Adif para cancelar los contratos, con los cambios introducidos en la línea ya que solo se montará vía doble entre la salida de la estación de Valladolid y Palencia (41,3 kilómetros), debido a que este corredor será utilizado también por los trenes que circulen a Burgos, Cantabria y el País Vasco, así como en 17 kilómetros en el entorno de Villada para facilitar el cruce de convoyes. Desde Palenia a León la vía será única.
Por un lado, Adif licitó en 3,08 millones la compra y suministro de 100.000 toneladas el 13 de octubre de 2011. Ocho días después convocó otro concurso para 200.000 toneladas por 6,84 millones, que publicó el 31 de octubre el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, dos años y medio después, la Dirección de Compras y Contratación de Adif ha comunicado su decisión de no adjudicar estos contratos con una resolución firmada a principios de junio.
Los trabajos pendientes
Los trabajos en la línea de 162,7 kilómetros, prevista para velocidades de 350 kilómetros por hora, se encuentran ya muy avanzados. Fuentes de Adif adelantaron que el montaje de la vía se iniciará en breve. En este momento, se ha apilado en diferentes puntos de acopio el balasto, la piedra triturada. También se encuentran tendidas las traviesas en el borde de la traza y los carriles están almacenados en las instalaciones de Adif en Villada.
Los operarios están terminado de construir las cimentaciones que sujetarán los postes -se colocan cada 25 metros- que sostiene la catenaria. Un vez que termine esta tarea se colocarán todos los elementos de la vía -balasto, traviesa y carril- y se instalarán los sistemas de suministro eléctrico y de telecomunicaciones, puesto que las canalizaciones ya están terminadas. Todos estos trabajos se ejecutarán prácticamente de forma simultánea, permitiendo que el AVE, según Fomento, llegue a Palencia y León el próximo año.