Villaquilambre estrena mayoría absoluta con una subida de sueldo del alcalde

Pleno Villaquilambre

ileon.com

Los cambios políticos sufridos en el Ayuntamiento de Villaquilambre se oficializarán mañana, jueves, con la celebración de un pleno extraordinario en el que se aprobarán la reorganización interna del equipo de Gobierno y, también, cambios en las retribuciones de los representantes públicos. El alcalde, Manuel García, gobernaba hasta hace muy poco en minoría (con cinco concejales), pero recientemente ha sumado el apoyo de dos ediles de UPL y de un concejal no adscrito, anteriormente perteneciente a Ciudadanos, que le otorgan ahora mayoría absoluta para dirigir el Consistorio.

De esta forma, en el pleno de este jueves tomarán posesión los nuevos miembros del equipo de Gobierno municipal. Así, Lázaro García Bayón (UPL) ostentará la Concejalía de Hacienda, Eleuterio González (UPL) pasará a ocuparse de Turismo, Juntas Vecinales y Juventud, y Ramón Fernández (No adscrito) se encargará de Parques y Jardines.

Por si esto no fuera suficiente, aún más conflictivo es otro punto de la sesión plenaria que modificará las dedicaciones exclusivas del alcalde y de los concejales y sus retribuciones y dietas por asistencia a comisiones. Con su recién estrenada mayoría absoluta, Manuel García aprobará subirse el sueldo e incrementar la dedicación parcial de la Alcaldía (fijada en el 92,5% de la jornada habitual) a una dedicación exclusiva con un sueldo de 40.000 euros anuales, 3.000 más de los que cobraba antes.

Además, esta subida de sueldo tendrá carácter retroactivo desde el pasado 26 de abril porque en esa fecha se adoptaron las resoluciones sobre reestructuración del Gobierno municipal.

El pleno también aprobará una nueva dedicación exclusiva para el concejal Delegado de Policía, Protección Civil e Infraestructuras, Obras y Alumbrado Público por importe de 29.000 euros anuales. El resto de concejales percibirán las indemnizaciones por asistencias que correspondan, tal y como fueron fijadas anteriormente, que ascendían a 150 euros por asistencias a plenos; 350 euros por asistencia a juntas de Gobierno; 50 euros por asistencia a Comisiones Informativas. A esto se suma una nueva retribución de 200 euros por asistencias a la Comisión de Coordinación de Concejalías Delegadas.

Etiquetas
stats