El berciano Juan Carlos López Alonso, nuevo jefe de Gabinete de Presidencia de la Diputación de León
Villaquilambre ayuda a buscar trabajo
El próximo día 31 de marzo el gobierno de Villaquilambre comenzará a impartir un curso a las personas beneficiarias de las ayudas municipales para la compra de alimentos, enseres y demás productos de primera necesidad. Serán veinte horas de formación para facilitar la búsqueda de empleo y se reinserción social. Así, habrá un taller de desarrollo personal, para aumentar sus posibilidades de empleo, y una segunda parte versada en ayudarles a reorientar su vida laboral. Se impartirá en el Centro Joven municipal, que se encuentra detrás de la Casa de Cultura de Navatejera, de 10.30 a 12.30 horas.
Precisamente en los próximos días volverá a abrirse una nueva convocatoria de esta ayudas, puestas en marcha por el gobierno popular y cívico que, en los dos últimos años, han beneficiado a más de doscientas personas. Son ayudas que se añaden a las del programa de alimentos de Cruz Roja y compatibles con cualquiera otra. Tienen la particularidad de ir ligadas a la búsqueda de empleo y distribuirse en función del Imprem o Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples para atender a las situaciones de crisis sobrevenida en el último año, después de la presentación de la última Declaración de la Renta. Incluyen vales para la compra de alimentos y otros artículos de primera necesidad. La partida presupuestaria se ha ido aumentando en cada convocatoria y la última fue de 10.500 euros.
“Queremos –dice el concejal de Bienestar Social, Juan Carlos Cortina- de dar el pez, pero también la caña de pescar, a los vecinos y vecinas que están pasando por una situación especialmente difícil, en la voluntad de hacer todo lo posible para que, en nuestro municipio, no haya nadie que tenga sus necesidades básicas sin cubrir en los difíciles tiempos que corren, manteniendo un mínimo de bienestar social de toda la comunidad”.
Las ayudas se solicitan en el Ayuntamiento de Villaquilambre y se resuelven en un plazo máximo de tres meses; una vez publicado el listado definitivo de los beneficiarios de estas subvenciones, se entregan los lotes de productos y, posteriormente, participan en el programa formativo.