Las universidades privadas acechan Asturias con títulos sanitarios mientras León sigue a la espera por Medicina

Hospital de León, archivo.

Antonio Vega

Las universidades privadas preparan su desembarco por vez primera en el Principado de Asturias con titulaciones de la rama sanitaria, en una competencia clara con las aspiraciones de la Universidad de León de obtener e impartir el grado de Medicina, una vieja aspiración presentada a la Junta de Castilla y León, que no lo resuelve porque “no toca ahora”.

Según desvelaba este jueves La Nueva España la Universidad de Nebrija desembarcará en la ciudad de Avilés en el curso 2025/2026 con la titulación de Enfermería, una vez logre todas las aprobaciones del Gobierno del Principado en manos del PSOE e IU, pero ya contando con los parabienes del ayuntamiento avilesino, gobernado por los socialistas.

El desembarco privado en Asturias con titulaciones sanitarias se produce en el momento de falta de profesionales en la sanidad pública y con la ambición de ampliación de la oferta educativa de la Universidad de León con la titulación de Medicina para formar más médicos, al igual que ha pasado en otras comunidades. Las tasas de médicos en las provincias de Castilla y León con la titulación son superiores respecto a las que no la tienen, en una batalla en la que Burgos reclama la misma titulación.

Además de la Universidad de Nebrija hace meses se conocía que otra universidad privada, Universidad Europea quería implantar en Gijón las titulaciones de Medicina y Enfermería, junto a otras con contenido económico o jurídico, aunque esta opción no se ha materializado todavía.

El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, ha apuntado a la llegada de las universidades privadas a su territorio asegurando que no teme la posible competencia que pueda suponer el desembarco de la enseñanza privada en Asturias porque “la Universidad de Oviedo es una institución académicamente muy sólida y potente”, pero a la vez reconociendo que la universidad asturiana “no da abasto con la cantidad de solicitudes que recibe para todos los estudios relacionados con las ciencias de la salud”.

La Universidad de León entregó el pasado mes de abril la documentación para la solicitud de la titulación de Medicina para León, en una aspiración que deja el rector saliente, Franciso García Marín, a la nueva rectora electa, Nuria González, que ha asegurado que conseguir el grado será una de sus principales aspiraciones de su mandato.

Esta semana el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, aseguró que “no es el momento de ese debate” ya que, según defendió, la Facultad de Medicina “no palia esa falta de médicos porque lo que hacen falta son especialistas”.

La provincia de León perderá casi 700 médicos en la próxima década por jubilaciones, según los datos de la propia Junta de Castilla y León, pero se mantiene en la negativa a una Facultad de Medicina a la Universidad de León, pese a que la demanda de aspirantes a estas titulaciones es creciente. En Andalucía ante una disyuntiva similar se optó por implantar Medicina en todas las universidades públicas de la comunidad. La posible competencia sanitaria acecha ahora por la vía privada en una comunidad vecina.

Etiquetas
stats