CCOO ve un “parche” en las medidas de la Junta y exige el operativo de incendios durante todo el año
La Fgulem programa un curso para aprender a validar un negocio

La Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (Fgulem) ha programado un taller titulado 'Lean Startup aprendiendo a validar tu negocio (on line)', que será impartido mediante la plataforma on line zoom (https://zoom.us), los días 12 y 13 de mayo, de 10.00 a 13.00 horas. El taller es de carácter gratuito, ofrece doce plazas, y está dirigido a todos los miembros de la comunidad universitaria (profesores, investigadores, personal de administración y servicios, estudiantes y titulados, entre otros) que tengan inquietudes emprendedoras.
Las dos sesiones serán eminentemente prácticas, y enfocadas a trabajar con ideas reales durante su realización. En las mismas se tratarán los conceptos fundamentales de la metodología, así como la puesta en práctica de los pasos iniciales que se deben seguir para la creación de negocios de manera ágil. Se partirá de un reto inicial hasta diseñar el primer modelo de negocio que sirva como punto de partida para ir validando cada una de las hipótesis que se tienen plasmadas en el mismo.
Los objetivos serán aprender de una forma experiencial y práctica todo el proceso de búsqueda de ideas de negocio; dotar a los emprendedores de un enfoque Lean Startup para la creación de productos y modelos de negocio; generar y evaluar modelos de negocio de negocios innovadores; y validar la viabilidad de los modelos de negocio.
Identificar problemas y necesidades
En la primera de las jornadas se identificarán problemas y necesidades de los clientes y usuarios, se diseñarán soluciones y propuestas de valor y se 'prototiparán' para su validación. Se trabajará con la metodología Design Thingking mediante 4 pasos: empatizar, definir, idear y prototipar.
El miércoles 13 de mayo se introducirá la herramienta 'Business Model Canvas' que sirve para diseñar y validar los modelos de negocio, con el objetivo es llevar la propuesta de valor al mercado de manera eficaz y eficiente. Para ello se trabajará con la metodología Lean Startup cuyo objetivo es ir validando cada una de las hipótesis que se plantean en el modelo inicial del negocio mediante experimentos.
Por tanto, en la primera jornada se va a buscar el encaje entre el problema o necesidad del cliente con la propuesta de valor, ya sea un producto o servicio, y en la segunda se va a buscar el encaje entre la propuesta de valor y el mercado.
Las sesiones serán impartidas por Eduardo Elúa Samaniego, y que esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2018-2020, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y la Junta de Castilla y León.