La Universidad de León amplía la matrícula del curso de Guion de cine y televisión hasta el 10 de febrero

La Universidad de León mantiene hasta el 10 de febrero el plazo para inscribirse en la microcredencial en Guion de cine y televisión, un título propio de la institución educativa dirigido al público general entre 25 y 64 años, para el que no es necesario tener un título universitario y que tiene un coste de matrícula de 450 euros (el precio inicial era de mil euros, pero se rebajó tras conseguir financiación del Plan Microcreds con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).
El curso comenzará el 21 de febrero, se impartirá de manera presencial y eminentemente práctica los viernes (de 15.45 a 19.45 horas) hasta el 6 de junio, se trata de un título que tendrá un Nivel 2 (Grado) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y que equivale a 5,5 créditos ECTS.
A lo largo de la formación se abordará el proceso de creación desde la idea al guion, las diferentes estructuras narrativas, los personajes, el mapa de tramas y las escaletas y, finalmente, las secuencias, escenas y los diálogos.
Este título surge del trabajo de colaboración entre Claro García, director y guionista astorgano galardonado con el Goya al mejor guion adaptado en 2015, y Roberto Baelo, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León, que destaca que en esta microcredencial “guionistas profesionales van a contar las técnicas, recursos y herramientas que utilizan habitualmente para escribir y contar sus historias”.
Además de Claro García, la nómina de profesores de este título propio incluye a la guionista Sonia Pastor, coordinadora de guion de Allí abajo, que también ha formado parte del equipo de guion de series tales como '7 vidas', 'Aída', 'BuenAgente', 'Luna: el misterio de Calenda', 'Ella es tu padre' o 'Mercado Central'. También ha sido guionista de la serie infantil 'La gira', del thriller 'Atrapada' para Sony latino, o la comedia para Antena 3 'Señor Dame Paciencia'. La nómina de profesores se cierra con Roberto Baelo, profesor titular de Universidad de León del departamento de Didáctica General, Específica y Teoría de la Educación cuya actividad investigadora está vinculada a la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación.
El coste la matrícula será gratuito para los estudiantes que cumplan alguna de las siguientes condiciones: renta baja (umbrales de renta 1 a 3 del Real Decreto 201/2024), situación de desempleo (acreditada), reconocimiento oficial de discapacidad (superior al 25%) o protección por violencia de género.
Las personas interesadas en esta microcredencial pueden obtener más información en la web o a través del correo electrónico guioncineytv@unileon.es .