La ULE obtiene dos premios por sus soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida
Los trabajos presentados por dos grupos de investigadores de la Universidad de León (ULE) se han alzado con los galardones en la modalidad de grupo de la convocatoria del “Premio a las soluciones innovadoras para la mejora de la calidad de vida”, en las categorías de 'Envejecimiento' y 'Ecomovilidad'.
En la primera, el premio se ha otorgado al trabajo denominado “Poniendo la memoria a la mano de personas mayores sanas: Instrumentos tecnológicos al servicio de la memoria cotidiana”, que fue presentado por Mª Carmen Requena Hernández, Francisco Salto Alemany y David Mañanes Castro.
En el caso de 'Ecomovilidad', el trabajo distinguido se titula “RodanDOS”, y ha sido desarrollado por Pablo Lobato Fuertes, Raúl García Seco, Daniel Blanco Cobián y Raúl Marcos Alonso García.
La convocatoria de estos premios, que están dotados con 2.000 euros en cada categoría, fue realizada el pasado mes de febrero por el Campus de Excelencia Internacional Triangular-E3, con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM), la Asociación Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI), el Centro Nacional de investigación en Evolución Humana (CENIEH), la Fundación Atapuerca, el Museo de la Evolución Humana, Renault, Michelin y el Clúster de Automoción de Castilla y León (Facyl).
El acto de entrega de cheques y diplomas se realizará en un acto conjunto que se celebrará previsiblemente en Valladolid, en el Palacio de Santa Cruz, en fechas aún por determinar. La ceremonia estará abierta al público, y contará con la presencia de los Rectores y los Vicerrectores de Investigación de las tres Universidades promotoras del CEI Triangular-E3, así como representantes de las organizaciones colaboradoras y los galardonados que presentarán brevemente sus trabajos.
Relación de los premiados
Hay que reseñar que las Comisiones Evaluadoras en cada una de las categorías decidieron dejar vacantes los premios en dos de las modalidades individuales. La relación completa de los galardones se relaciona seguidamente:
- Evolución Humana:
El objetivo era el de ofrecer respuestas al interés del ser humano sobre su origen y su pasado.
- Modalidad individual: Declarado desierto.
- Modalidad grupal: “Sistema interactivo de disección de primates”. Proyecto de José Miguel Carretero Díaz, Ignacio de Gaspar Simón y Juan Luis Arsuaga Ferreras. (Universidad de Burgos).
- Envejecimiento:
El objetivo era el de fomentar el envejecimiento activo y saludable y atender a las necesidades de las personas mayores.
- Modalidad individual: “Slides: diseño de una tablas de corte para todos” (Universidad de Valladolid).
- Modalidad grupal: “Poniendo la memoria a la mano de personas mayores sanas: instrumentos tecnológicos al servicio de la memoria cotidiana”. (Universidad de León)
- Ecomovilidad:
El objetivo era el de afrontar la problemática de la movilidad, el transporte sostenible y la accesibilidad universal.
- Modalidad individual: Declarado desierto.
- Modalidad grupal: “RodanDOS” (Universidad de León).