Luis Caffarelli, primer matemático hispanoamericano que gana el Premio Abel
La ULE da a conocer su oferta formativa en la 'China Education Expo 2013' de Pekín
La Universidad de León (ULE) ha participado en la feria 'China Education Expo 2013', una de las más importantes del mundo celebrada en el Centro Nacional de Convenciones de Pekín durante el pasado fin de semana, donde ha dado a conocer su oferta formativa. En esta edición, España ha sido el país invitado de honor, en el marco de la celebración del 400 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y España.
En el pabellón español, en el que participó la ULE y que recibió la visita del ministro de Educación, José Ignacio Wert, contó también con la presencia de la Consejería de Educación de la embajada española en China, el Instituto Cervantes y universidad.es. China es uno de los países prioritarios para el sector educativo, ya que el número de estudiantes chinos que demandan servicios formativos en español es cada vez mayor, en especial en las regiones de Pekín, Cantón, y Shanghai.
En junio del pasado año se alcanzaron los 13.000 alumnos, sólo en el ámbito universitario, y se han contabilizado un total de 90 centros con enseñanza de español (61 centros de enseñanza superior y 28 centros de educación secundaria o formación de otro tipo), con una tendencia claramente al alza en 2013.
La ULE ha establecido desde hace muchos años una intensa relación de cooperación académica con las Universidades de Xiangtan y de Sun Yat-sen, lo que ha permitido en los últimos años recibir en León a más de 200 alumnos chinos, tanto estudiantes de idioma español como alumnos de dobles títulos conjuntos. En éeta última modalidad, más de una veintena de estudiantes chinos han obtenido un título oficial de la ULE, lo que unido a la reciente implantación del Instituto Confucio convierte a la institución académica leonesa en un referente en el trabajo con China en el noroeste de España.