Proyecto Hombre León ofrece prácticas en Alemania a los alumnos del Máster en Adicciones

Ical

Proyecto Hombre León ofrece una nueva edición del 'Máster en Adicciones' que, tras la gran acogida obtenida en el ámbito académico en los dos últimos años, introduce como novedad la posibilidad de realizar prácticas profesionales para los alumnos participantes también a nivel internacional, así como su carácter semipresencial con clases online y una bolsa de trabajo.

Este curso de posgrado que oferta la Universidad de León permitirá en esta nueva convocatoria realizar las prácticas profesionales en el lugar de residencia del alumno o completar ese periodo en Alemania -durante unas cinco semanas-, y bajo la tutoría de la Cáritas alemana, entidad con la que ya se ha establecido un convenio de colaboración.

Por otra parte, y desde la ULE, existe también la opción de ofrecer a los alumnos estudios de alemán en el Centro de Idiomas de la propia universidad, dirigido en mayor medida a todos aquellos que tengan como meta profesional trabajar en este país tras el posgrado. En este sentido, ya se baraja realizar próximos convenios con otras universidades europeas, entre las que podría encontrarse la Universidad de Friburgo (Suiza).

Entre las novedades formativas y prácticas que Proyecto Hombre diseña dentro de su calendario académico, también se encuentran asignaturas cuya temática va desde el tratamiento en adolescentes, los factores de riesgo o la reinserción social hasta los trastornos psicológicos asociados o datos estadísticos.

Estos contenidos se distribuyen en un total de 120 créditos, que corresponden a los tres cursos de experto -30 créditos cada uno-, que son 'Adicciones sin sustancia. Adictos a las TIC', 'Prevención de Adicciones' y 'Trastornos de conducta alimentaria', y un trabajo fin de máster. Este curso está dirigido a titulados en el ámbito de la Salud, Psicología, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Farmacia, Derecho y Educación.

El periodo de preinscripción ya está abierto y la directora del máster, María Jesús González, destaca que “la metodología de formación propuesta por este curso integra la adquisición de conocimientos básicos y especializados, a través de los cuales poder profundizar en el conocimiento, teórico y práctico, de lo que constituye el fenómeno de las adicciones”.

En esta línea, subraya especialmente el enfoque multidisciplinar “que garantiza la adquisición de conocimientos y capacita para tratar las diferentes realidades de las adicciones”.“ Todo ello con un diseño, metodología y claridad de exposición que estimulen un estilo de trabajo de alto nivel de exigencia y calidad para capacitar al alumno en la adquisición de conocimientos”, añade.

Etiquetas
stats