Marín apuesta por las ciencias de la salud y los recursos naturales como objetivos en el Campus del Bierzo

El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, durante la inauguración del Campus del Bierzo.

Ical

El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, destacó este miércoles que los objetivos de desarrollo del Campus de Ponferrada pasan por ámbitos como “los recursos naturales y las ciencias de la salud”. Marín, que presidió la ceremonia solemne de apertura del curso académico 2016-17 en el salón de actos del Campus del Bierzo, reclamó “una mayor implicación de las instituciones como ayuntamiento, consejo comarcal o diputación, y también de las empresas, que hagan posible que estos proyectos tengan el éxito deseado”.

En esa línea, el rector apostó por dirigir “todos los esfuerzos” hacia esos sectores con el objetivo de conseguir que el campus berciano se convierta en un “destino solicitado”. Marín reafirmó su compromiso con las infraestructuras y destacó que “tras años de escasez de recursos destinados a este fin, se han comenzado a acometer reparaciones y mantenimiento de edificios, acondicionamiento de jardines y otras actuaciones”. Además, el rector avanzó que las actuaciones de mejora “van a continuar ya que se va a dotar un presupuesto específico para el campus del Bierzo”.

Nuevas titulaciones y másters

Respecto a las nuevas titulaciones que podrían llegar al campus de Ponferrada, el rector recordó que una de sus propuestas fue “mantener y mejorar las titulaciones existentes”. En ese sentido, Marín se refirió a Ingeniería Forestal y del Medio Ambiente, que ha superado en fechas recientes y de forma brillante la acreditación, y ha iniciado ahora los trámites para obtener el sello ENAEE (European Netwoek for Acreditarion of Engineeng Education), que la situarán en el mapa Europeo.

El rector también mencionó la titulación de Pedagogía, que se planteará el próximo año, y avanzó que ya están aprobados los másteres en Geoinformática para la gestión de recursos naturales y Enología. En relación a éste último, Marín recordó que debería comenzar lo antes posible, porque “nos permitiría llevar a cabo unos estudios de auténtica calidad e interés, no solo dirigidos a nuestros graduados, sino también a profesionales de toda España”.

Como en el caso de su intervención el pasado lunes en el acto de apertura de curso en León, el rector insistió en su propósito de “cambiar usos y corregir abusos” y reformar “viejas costumbres y formas de obrar”, para sustituirlas por otras más ágiles y eficaces. “Os aseguro que persistiré en esta tarea y no cejaré en el empeño”, sentenció.

La situación del personal

La situación del profesorado y personal fue otro de los temas que abordó Marín en su discurso. El rector recordó que la tasa cero de reposición y el excesivo número de contratos temporales han situado a la ULE en un nivel de envejecimiento, inestabilidad e inseguridad muy preocupante, “mucho más grave en cuanto al Campus de Ponferrada se refiere”.

Para dar solución a estos problemas Marín anunció que iniciará de forma inmediata los trámites para corregir este déficit, “no solo en cuanto a promociones, especialmente del profesorado laboral, sino también en plazas de profesores ayudantes doctores”. Lo mismo sucederá con el personal de administración y servicios, y para ello se actualizará la RPT (Relación de Puestos de Trabajo).

En la conclusión de su discurso, el rector subrayó la importancia de la universidad “como fuente de recursos para su entorno, y motor, no solo científico o cultural, sino también económico”, y reclamó una vez más a la Junta que “mantenga e incremente su dotación para las universidades públicas” porque “la rentabilidad de estas instituciones educativas solo se puede entender de una manera: en su contribución a formar profesionales universitarios que hagan que la sociedad sea mejor”.

Centro de excelencia educativa

El acto de este miércoles contó con la presencia, entre otras autoridades, de la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, el vicepresidente de la Diputación de León, Ángel Calvo, y varios de los vicerrectores que integran el equipo de gobierno de la ULE. Tras la lectura de la memoria del curso 2015-16, las autoridades coincidieron en destacar la importancia del campus en el desarrollo de Ponferrada y de toda la comarca. En sus palabras, la alcaldesa citó a Nelson Mandela cuando dijo que “la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, y animó al equipo rectoral “a no desaprovechar la oportunidad que se les presenta para hacer del Campus de Ponferrada un centro de vanguardia, rigor y excelencia educativa”

Etiquetas
stats