Marín acusa a Chamosa de “alterar el resultado del escrutinio de los votos”

El catedrático de Anatomía Patológica y vencedor de la primera vuelta en las elecciones a Rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, ha mostrado este miércoles su rechazo a la celebración de una segunda vuelta, polémica decisión adoptada por la Junta Electoral de la institución académica.
Para Marín la celebración de una nueva ronda electoral “es una decisión injusta y arbitraria” de la que responsabiliza al candidato derrotado, José Luis Chamosa, al que ha acusado de usar “todos los medios a su alcance para forzar una segunda vuelta”. El veterinario asegura que se ha intentado “alterar, de diversos modos, el resultado del escrutinio de los votos”.
En una rueda de prensa para valorar lo sucedido en los últimos días - su proclamación como rector provisional y la marcha atrás y convocatoria de una nueva- Marín ha rechazado que se cuenten los votos en blanco para calcular las ponderación recordando que nunca se han usado en las anteriores elecciones LOU de la Universidad, en 2004, 2008 y 2012. Marín afirma que ni la Ley Orgánica de Universidades (LOU) ni el Estatuto de la Universidad de León ni el reglamento de la ULE recogen este aspecto, por lo que se le tendría que haber proclamado rector al lograr según sus cálculos el 50,67% de los votos ponderados frente al 49,63% de los votos de Chamosa.
El candidato vencedor ha rechazado además las acusaciones de Chamosa sobre actuaciones irregulares “sin evidencia ni prueba alguna de las mismas” considerando que éstas suponen “una difamación constante” que han creado “un clima de confusión en la sociedad y Comunidad Universitaria”.
Sobre un recurso contencioso contra las decisiones de la Junta Electoral Marín manifestó que están analizándolo pero que descarta en cualquier caso pedir una suspensión de la segunda vuelta. Para esta nueva cita con las urnas ha hecho un llamamiento a la Comunidad Universitaria “que se implique y que vote, en conciencia y de forma honesta”.
HABRÁ AMPLIACIÓN.