El documental ‘Las Cuevas Menudas' se estrena el martes en el Instituto Leonés de Cultura
Francisco Sosa Wagner ingresa en la Academia Asturiana de Jurisprudencia

Francisco Sosa Wagner, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de León (ULE), pronunciará este martes, 13 de septiembre, a las 19:30 horas su discurso de ingreso como Académico de Honor de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia, en un acto que se celebrará en Oviedo, en la sede de dicha entidad. La intervención de Sosa Wagner lleva por título 'La independencia del juez'.
La Real Academia Asturiana de Jurisprudencia acordó a mediados del pasado mes de julio la incorporación del catedrático y escritor, y además lo hizo en la categoría de catedrático de honor, lo que constituye la máxima distinción del citado organismo. Con este gesto se ha querido reconocer la trayectoria de Sosa Wagner como jurista, escritor y también como político, por su etapa como eurodiputado en las filas de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) entre los años 2009 y 2014.
El nuevo miembro de la academia es colaborador habitual de diversos medios escritos, y en su conferencia de ingreso hablará sobre un tema de gran actualidad, muy vinculado con una de sus más recientes reflexiones, que apareció publicada bajo el título: 'La independencia del juez, ¿una fábula?'.
Se trata de un relato escrito para personas curiosas y legas, en el que se abordan, entre otras, las siguientes cuestiones: ¿Por qué se resiste el poder político a asumir la independencia de los jueces? ¿Cómo podrían liberarse los tribunales de las cadenas que arrastran desde hace siglos? ¿Cuál es la labor exacta de los fiscales? ¿De qué manera puede evitarse que el uso de la toga sea un trampolín a la política?
Cuadragésimo aniversario de la academia
La Real Academia Asturiana de Jurisprudencia conmemoró el pasado 22 de junio su cuadragésimo aniversario, con una serie de actividades que fueron inauguradas por el presidente del Tribunal Supremo, el jurista Carlos Lesmes.
La institución es una corporación de derecho público que tiene como finalidad principal la investigación, el debate y la transmisión crítica de conocimientos en los distintos ámbitos del Derecho. Está integrada por miembros honorarios, (cuarenta académicos de número y no más de correspondientes y colaboradores), elegidos todos ellos entre los diversos estamentos de las carreras judicial, fiscal, abogacía, registros y notariado, catedráticos y demás profesionales del Derecho.