Jaque a la inteligencia artificial: éxito del duelo entre grandes maestros y la computación en León
Un emprendedor de la ULE, seleccionado para visitar Silicon Valley a través del programa Yuzz

Pablo Romero, estudiante de Grado en Economía, ha sido seleccionado entre 18 jóvenes emprendedores de la Universidad de León (ULE) para viajar a Silicon Valley de la mano de YUZZ, una iniciativa desarrollada en la universidad que cuenta con el patrocinio de Banco Santander, a través de Santander Universidades.
La propuesta de Pablo Romero, MEVI, ha sido elegida como la mejor de entre los quince proyectos presentados por jóvenes emprendedores de la ULE, quienes han trabajado en sus respectivas ideas los últimos cinco meses. El software MEVI permite gestionar monedas vituales, desde hacer intercambios a realizar transferencias o pagos; además, el servicio de tarjeta de débito affinity permite su uso seguro en todo tipo de situaciones, y una de las principales ventajas que tiene es que se posiciona como el único servicio disponible en español con estas características.
El software de gestión de monedas virtuales MEVI, de Pablo Romero, fue elegido por un jurado compuesto por el vicerrector de Estudiantes de la ULE, José Manuel Gonzalo Orden, y representantes de CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento), SECOT y Banco Santander. El haber sido seleccionado le otorga la posibilidad de viajar a Silicon Valley, la meca de la innovación mundial, del 29 de octubre al 4 de noviembre junto con el resto de ganadores de los Centros YUZZ del país.
Pablo Romero junto con las otros 41 jóvenes promesas del entorno tecnológico nacional visitarán Silicon Valley para conocer de cerca el mayor ecosistema de emprendimiento e innovación del mundo. Visitarán empresas de gran relevancia internacional como Google, LinkedIn, Facebook o Hewlett Packard (por confirmar) y conferencias en prestigiosas universidades como Berkeley o Standford. Además podrán conocer el Spain Tech Center (STC) -impulsado por Banco Santander, ICEX y Red.es-, cuya meta es facilitar la implantación de PYMES de base tecnológica española en uno de los entornos más dinámicos y competitivos del mundo.
Tras el viaje a Sillicon Valley, el 6 de noviembre, en la Ciudad Grupo Santander, los 42 jóvenes presentarán sus ideas ante un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras del Programa YUZZ. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.
El proyecto YUZZ arrancó en 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid, como un vivero tecnológico de grandes ideas. Desde entonces ha crecido de forma exponencial. Esta nueva edición, en la que por primera vez han colaborado las universidades, ha alcanzado los 41 Centros YUZZ repartidos por toda España con la participación de cerca de 900 jóvenes emprendedores.