El IPCC urge a tomar medidas drásticas para frenar la crisis climática
Un curso de la Escuela de Innovación de la ULE explicará cómo hacer un blog educativo

La Escuela de Innovación Educativa de la Universidad de León (ULE) ha programado un
interesante curso titulado 'Cómo hacer un blog educativo paso a paso: Blog = motivación
+ aprendizaje', que será impartido el próximo lunes 10 de julio en el Edificio CRAI-TIC
(Campus de Vegazana), de 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30, por Manuel Ángel 'Manu'
González Velasco, experto en formación de profesorado e innovación educativa, y autor
de uno de los blogs más conocidos y seguidos sobre educación, que entre otros premios
destacables, fue galardonado con el de Mejor blog de E-Learning de España y América
Latina 2017.
Los participantes en este curso de innovación educativa van a tener ocasión de conocer
toda la información necesaria sobre los elementos precisos para la creación y
publicación de los blogs. El programa contempla también propuestas de aplicaciones de
los blogs en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y también se presentarán algunas
experiencias prácticas en el uso educativo, al tiempo que se podrá conocer el blog del
propio Manu Velasco, que es un blog de reflexión educativa que nos descubre el valor de
la docencia y que destila la esencia de la educación.
La jornada profundizará en el conocimiento de las herramientas TICs (Tecnología de la
Información y las Comunicaciones) que son más importantes y que se pueden utilizar en
un blog educativo, y analizará también las que aseguran una mayor motivación y
aprendizaje. En total serán once horas de formación (8 lectivas y tres de trabajo
individual del alumno).
Las personas interesadas podrán formalizar su inscripción a través de la página web de la
ULE hasta el mismo día de inicio del curso. El precio de la matrícula es de 30 euros,
cantidad que se reduce a 20 para estudiantes universitarios, personas en situación de
desempleo y personal de la ULE. Hay que destacar que los participantes podrán
convalidar 0'8 créditos LEC y 0'5 ECTS de libre configuración curricular. Para ello se
exigirá asistencia al 80% de las sesiones presenciales y la realización de un trabajo en
forma de vídeo o foto, en la que se compruebe el aprendizaje realizado durante el curso
con un comentario del mismo.