Un tercio de los planetas más comunes de nuestra galaxia puede estar en zona habitable
Cine, derechos humanos y donación de sangre entre los actos previstos para este martes en la Universidad de León

Estos son los actos previstos para hoy en la Universidad de León:
- DONACIÓN DE SANGRE EN DERECHO Y CIENCIAS DEL TRABAJO
Todos los miembros de la comunidad universitaria de la ULE que lo deseen podrán donar sangre en una unidad móvil que estará instalada de 10.15 a 13.00 horas y horas en el vestíbulo de las Facultades de Derecho y de Ciencias del Trabajo (Campus de Vegazana).
Para participar en esta actividad solidaria solamente es preciso cumplir con tres requisitos: tener entre 18 y 65 años, pesar como mínimo 50 kg y no padecer ninguna enfermedad transmisible por la sangre (Hepatitis B, hepatitis C, SIDA, Sífilis, ...). Desde la organización se explica que no se debe donar sangre en ayunas, y que es imprescindible acudir con el DNI o cualquier otro documento acreditativo.
- CONFERENCIA SOBRE DERECHOS HUMANOS DEL DEFENSOR DE LA ULE
Continúa su desarrollo la XVII edición de las Jornadas de Humanismo y Universidad, que se están celebrando en la Escuela Universitaria de Trabajo Social 'Nuestra Señora del Camino' de la ULE, dedicadas al 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de los que se analizarán los 'Avances, retrocesos, logros y retos'. El martes 20 de marzo a las 16:30 horas está prevista la participación de Paulino Pardo Prieto, Defensor de la Comunidad Universitaria de la ULE, que pronunciará una conferencia titulada 'La Universidad y los Derechos Humanos'. A las 17.10 horas se celebrará una mesa redonda en la que se impartirán las siguientes ponencias:
- 'Los Derechos Humanos en el cuadragésimo aniversario de la Constitución Española'. A cargo de Esther Seijas Villadangos (profesora de la Facultad de Derecho de la ULE),
- 'El Derecho humano a la educación'. Mª Lourdes Gutiérrez Provecho (profesor de la Facultad Educación ULE),
- 'El Derecho humano a la salud en el en el cuadragésimo aniversario de la Constitución Española'. Javier Pérez Rivera (profEsor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULE).
Al término de la mesa redonda tendrá lugar una presentación audiovisual y participativa, a cargo de representantes del grupo local de Amnistía Internacional de León, en la que se tratará sobre la persecución que está sufriendo la población Rohingya en Myanmar, en la que se explicará quiénes son y qué discriminaciones sufre.
- LECTURA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
La Sala de Conferencias de la Biblioteca Universitaria San Isidoro (Campus de Vegazana) acogerá a partir de las 19.00 horas la segunda de las 'Lecturas de divulgación científica' preparadas para este año, que estará dedicada en esta ocasión a 'El colapso del capitalismo tecnológico'. La sesión es pública y la asistencia gratuita, y se contará con la presencia del autor del texto, Alfredo Macías Vázquez, que es profesor del Departamento de Economía y Estadística de la ULE.
La lectura se emitirá en vídeo streaming para que quien lo desee pueda seguirla en tiempo real desde cualquier ubicación a través de del canal de vídeos en directo de la ULE.También existe la posibilidad de participar y a enviar preguntas y comentarios a través de twitter: @tULEctura_ULE con el hashtag #LecturasDeDivulgaciónCientífica
- COMIENZA UN CICLO DE CINE CLÁSICO EN EL ALBÉITAR
El Área de Actividades Culturales de la ULE ha organizado un ciclo de cine dedicado a clásicos europeos, que dará comienzo con la proyección, a las 20.15 horas en el Teatro El Albéitar de la película titulada 'Día de fiesta' (Francia 1949 - título original 'Jour de fête' – 81minutos), que fue dirigida en 1949 por Jacques Tati. La entrada será libre hasta completar el aforo, y las invitaciones se podrán recoger en la taquilla a partir de las 20.00 horas.