La bailarina y performer Azahara Ubera comparte con los leoneses una de sus propuestas creativas

“Zinneke es una conferencia performativa, la presentación de un archivo bastardo relatado por mi Madre. Zinneke es la Historia contada por ella. Zinneke es un archivo de gestos performativos, de poesías y de voces silenciadas. Zinneke es aprender a ser mi Madre en escena. Zinneke es cuidaros y cuidarme en escena. Zinneke somos Carlo Siega y yo haciendo ruido y desapareciendo en escena”. Así define la bailarina y performer mallorquina Azahara Ubera su propuesta 'Zinneke', realizada en colaboración con el músico e improvisador italiano Carlo Siega y bajo auspicio del Injuve, que este jueves podrá verse en El Albéitar.
Azahara Ubera estudia danza en el Real Conservatorio Profesional de Madrid y, mientras acaba la carrera, comienza a trabajar a la edad de 18 años con la compañia Ballet Mediterráneo, con Fernando Bujones como director artístico, donde trabajó durante 3 años consecutivos. Al terminar el conservatorio es becada con las “ayudas a profesionales de las artes” por el Ministerio de Cultura y Deporte de España para ampliar sus conocimientos en danza contemporánea en Londres, San Francisco y Nueva York, donde trabaja con varios coreógrafos y proyectos artísticos.
Debido a su interés y acercamiento multidisciplinar en las artes durante estos años investiga que tipo de danza puede encajar mejor con sus propias ideas. Después de trabajar con coreógrafos como Jeniffer Monson en Nueva York, Jess Curtis en San Francisco y Sara Faie en Londres decide seguir estudiando y expandiendo su danza e influencias coreográficas. Así en el 2011 se gradúa en Bellas Artes en la Universidad Goldsmiths de Londres. Desde ese momento ha expuesto videos, esculturas y performances en Inglaterra, Holanda, Bélgica, Alemania y en España, siempre relacionados con los aspectos coreográficos y sociales del cuerpo, sus afectos y relaciones con la cultura contemporánea.
Sus recientes estudios en Madrid en el Museo Reina Sofía en estudios de género con la filosofa Beatriz Preciado, la hace comenzar una serie de trabajos relacionados con la identidad, el género y la cultura popular. Uno de sus grandes intereses reside en la pedagogía y en como se puede crear conocimiento de forma colectiva. Desde el 2012, coordina y diseña laboratorios de acción y pensamiento que investigan con un grupo heterogéneo (bailarines, actores, artistas, antropólogos..etc) coreografía grupal, la creación de conocimiento colectivo y los procesos colaborativos en las artes escénicas.
Por su parte, Carlo Siega, después de completar sus estudios de música clásica y guitarra en Venecia, continúa investigando en música contemporánea, realizando un master con Kask Gante. Su trabajo está basado en la improvisación y en la colaboración con nuevos compositores. Realiza conciertos en diferentes festivales tanto en su país (Italia) como en Europa.
Página web de Azahara Ubera y página web de Carlo Siega.
Lugar: El Albéitar. A las 21 horas
Día: 26 de enero de 2017
Entrada: Gratuita con invitación (a recoger en la taquilla)