Abogados y Procuradores protestan en León por las ínfimas pensiones que les quedan
Actos programados para esta semana en la Universidad de León
- LUNES 4 de ABRIL:
- TALLER PRÁCTICO SOBRE 'LEAN STARTUP'
La Sala de Conferencias de la Biblioteca Universitaria San Isidoro (Campus de
Vegazana) acogerá de 9:30 a 14:00 horas la primera de las cuatro sesiones de los
Talleres The Lean Startup, que estará dedicada a 'Gamestorming y Lean Startup para
diseñar tu negocio'. Los talleres han sido organizados por la Fundación General de la
Universidad de León (FGULEM), están dirigidos a todos los miembros de la Comunidad
Universitaria que tengan inquietudes emprendedoras, y las plazas son limitadas.
La participación es gratuita y se entregarán certificados de asistencia. El plazo de
inscripción permanecerá abierto hasta el 4 de abril, y se puede realizar en la
siguiente dirección: http://fgulem.unileon.es/fgulem/curso.aspx?id=294
- MIÉRCOLES 6 de ABRIL:
- INAUGURACIÓN MUESTRA DE ARTES VISUALES 'INJUVE 2014'
A las 12:00 horas tendrá lugar la inauguración en las Salas de Exposiciones del
Ateneo Cultural El Albéitar, de la exposición de artes visuales del INJUVE 2014, en un
acto que contará con la presencia del Director del Área de Actividades Culturales,
César Ordóñez Pascua, y el técnico José Luis Curto Tabernero.
- APERTURA EXPOSICIÓN CÓMIC INJUVE EN PONFERRADA
La Sala de Exposiciones del Campus de Ponferrada de la ULE acogerá a las 12:00
horas la apertura de la exposición de Cómic INJUVE titulada 'Tinta emergente'. El
acto que contará con la presencia de la delegada del Rector para el Campus del
Bierzo, Ana María Vega Fernández.
- PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES EN EL ALBÉITAR
El Teatro El Albéitar acogerá a las 20:15 horas la proyección de la selección de
cortometrajes de Castilla y León del 'Proyecto Quercus 2013', que será presentada en
la próxima edición de la Seminci y recopilada en un DVD que recogerá los mejores de
la comunidad autónoma. Los cortos elegidos son los siguientes: 'Rara Avis', de Javier
Diez Martin, un thriller psicológico que sirve de adelanto de lo que pretende ser una
película; 'Ancestral Delicatessen', documental realizado por Gabriel Folgado y rodado
en el Bierzo; 'The Acrobat', sobre el suicidio, del zamorano Gerardo Herrero; 'Avec le
temps', un corto de animación dirigido y producido por Iván Díaz Barriuso, de Burgos;
y '3665', la propuesta post-apocalíptica de Miguel Ángel Refoyo Ruano, rodado
íntegramente en Salamanca.
La entrada es libre y gratuita. Las invitaciones se podrán recoger a partir de las 20:00
horas en la taquilla del teatro.
- CONFERENCIA DEL POETA Y PERIODISTA ANTONIO LUCAS
La Fundación Antonio Pereira de la Universidad de León (ULE) ha organizado una
conferencia titulada 'Narrativas literarias del periodismo español', que será
pronunciada por el escritor y periodista Antonio Lucas, a las 20:00 horas en la Sala
Región del Instituto Leonés de Cultura (Calle Santa Nonia nº 3, León).
Lucas es redactor de la sección de cultura y columnista de opinión en el periódico El
Mundo de Madrid, y ha obtenido numerosos premios por su obra poética.
- JUEVES 7 de ABRIL:
- JORNADA DE ELECCIONES EN LA UNIVERSIDAD
La Universidad de León celebra la jornada de votación en segunda vuelta de las
elecciones para designar al nuevo rector, que enfrentan a los candidatos José Luis
Chamosa González, Catedrático de Filología Inglesa, y Juan Francisco García Marín,
Catedrático de Anatomía Patológica.
El censo está integrado por 13.128 personas que podrán ejercer su derecho a voto de
10 a 18 horas en 19 mesas electorales, salvo en la destinada a los estudiantes de la
Escuela de Trabajo Social (León) y en las del Campus de Ponferrada, en las que dado
el reducido tamaño del censo, el horario será de 12 a 17 horas.
- ACTIVIDADES FESTIVAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
La Comisión de Alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha
organizado diversas actividades de carácter festivo que se celebrarán en el Campus de
Vegazana, con torneos, juegos hinchables, música, etcétera, que culminarán a las
13:00 horas con una gran paella popular. El objetivo de los alumnos no es otro que el
de recaudar fondos para su viaje de fin de carrera.
- CONFERENCIA EN FILOSOFÍA SOBRE LA OFERTA TURÍSTICA DE GORDONCILLO
A las 17:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras (Campus de
Vegazana) concluirá el ciclo de Conferencias sobre 'Patrimonios Emergentes: viejas
fábricas y paisaje rural', que ha sido organizado por el Grupo de Investigación
INVESTER de la ULE, y promovido por el Departamento de Geografía y Geología, bajo
la coordinación de Paz Benito del Pozo, profesora de Geografía Humana.
La última de las ponencias tendrá lugar el jueves 7 de abril, con la participación de
Roberto Fernández, Director del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
(MSM), que explicará la manera en que se gestó el museo de Sabero para poner en
valor el patrimonio industrial, y la forma en que la musealización de la ferrería de San
Blas sirvió de homenaje a un grupo de hombres y mujeres que hizo posible la puesta
en marcha en esas tierras de la primera industria siderúrgica de España en 1846.
- MÚSICA POPULAR GALLEGA EN EL ALBÉITAR
A las 21:00 horas dará comienzo en el Teatro El Albéitar la actuación de 'Xabier
Díaz' y de las 'Adufeiras de Salitre', grupo de percusionistas y cantoras de música
popular, que presentarán su trabajo en forma de lugar donde la tradición no ha
desaparecido, donde aún queda sitio para el baile y el aturuxo...
Acompañados por Gutier Álvarez (zanfona y violín) y Javier Álvarez (acordeón
diatónico), ofrecerán su nuevo proyecto preparado para invadir con muiñeiras y
pasodobles los teatros y festivales del mundo.
Las entradas tienen un precio de ocho euros, y se podrán adquirir a partir de media
hora antes de cada sesión en la taquilla del teatro. (Los miembros de la ULE que
presenten su DNI y el carné universitario tendrán un 50% de descuento).
- VIERNES 8 de ABRIL:
- CONFERENCIA SOBRE BIOTECNOLOGÍA EN LAS JORNADAS 'CONCIENCIA'
Comienza su desarrollo la V edición de las Jornadas ConCiencia que han sido
organizadas por la Asociación de Biotecnólogos de León (ABLE), con un programa
integrado por cuatro charlas divulgativas que tendrán lugar en el Museo de León a las
19:30 horas, con la finalidad de resolver dudas y eliminar mitos sobre la
biotecnología. La primera de las charlas, el viernes 8 de abril, correrá a cargo de
Albert Adell, del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria, que hablará
sobre 'Aplicación de la biotecnología al campo de la depresión'.
La entrada será libre hasta completar el aforo.
- IV CICLO DE ARTES ESCÉNICAS
En el marco del IV Ciclo de Artes Escénicas, la Compañía Concedeclow pondrá en
escena la obra titulada 'Helarte', a las 21:00 horas en el Teatro El Albéitar. Se trata
de un nuevo trabajo en forma de disertación humorística y particular sobre el mundo
del arte, con toques de humor absurdo, pero sin abandonar su propio sello clown.
Dirigido por Joan Estrader, miembro fundador de 'Pez en Raya', con más de 10
espectáculos de creación y producción propia, donde el humor absurdo es su seña de
identidad.
Las entradas tienen un precio de ocho euros, y se podrán adquirir a partir de media
hora antes de cada sesión en la taquilla del teatro. (Los miembros de la ULE que
presenten su DNI y el carné universitario tendrán un 50% de descuento).
LEÓN
- Ateneo Cultural de El Albéitar.
'Artes visuales – INJUVE 2014'. A partir del 6 de abril de 2016.
De lunes a viernes: de 12 a 14 y de 18:30 a 20:30 horas
- Vestíbulo del Centro de Idiomas
'Suiza, país de cómics'.
Del 8 al 28 de abril de 2016.
- Vestíbulo de la Biblioteca Universitaria San Isidoro
'La mujer africana'
Del 8 al 28 de abril de 2016.
- Vestíbulo de la Facultad de Educación
'Caricaturas de Wladimir Mochalov'.
Del 8 al 28 de abril de 2016.
PONFERRADA
- Sala de exposiciones. Campus de Ponferrada.
Cómic INJUVE – 'Tinta emergente'
A partir del 6 de abril de 2016. De lunes a viernes, de 12 a 14 y de 18 a 20 horas.
- Biblioteca universitaria.
'Rusia en imágenes'.
Del 8 al 28 de abril de 2016.