El Purple Weekend arranca con un concierto triple de bandas españolas de new punk
Recurrirán la supresión de estaciones de control de aire en el Bierzo
Ecologistas en Acción anunció hoy que recurrirá la orden de la Consejería de Fomento y medio Ambiente por la que modifica la autorización ambiental de Endesa para la central térmica de Compostilla, en Cubillos del Sil y que permita la supresión de cuatro de las ocho estaciones de control. Estas instalaciones con las que cuenta la empresa están ubicadas en Cueto, Sancedo, San Miguel de las Dueñas y Villaverde de los Cestos.
“Lo más grave”, según la organización ecologista, es que esta modificación permite que la estación de Villaverde sea sustituida por la estación de Ponferrada, actualmente gestionada por la Junta de Castilla y León. “De este modo la calidad del aire en el Bierzo, pasa a estar controlada por Endesa, dado que la única estación de titularidad pública que existe en esta comarca es la de Ponferrada”, valoraron.
En su opinión, dejar el control de la contaminación atmosférica en manos de la empresa más contaminante del Bierzo “es impresentable y además ilegal”. Ecologistas en Acción entiende que la Junta no puede, “salvo grosera vulneración de la Ley de Calidad del Aire y de su reglamento, declinar sus competencias en esta materia, ya que está obligada a evaluar regularmente la calidad del aire”.
Por otra parte, creen que no cabe justificación para reducir la red industrial de estaciones de Compostilla en una comarca “muy castigada” por la contaminación atmosférica debida, principalmente, a las emisiones de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y partículas que genera esta central térmica de carbón.
Precisamente, recordaron que este mismo jueves el colectivo denunció la pasividad de la Junta ante los altos niveles de ozono que se estaban alcanzando en el Bierzo,y en el conjunto de Castilla y León, por el efecto combinado del calor, el tráfico y las emisiones de las centrales térmicas. Así, insistieron que el Gobierno autonómico “ha vaciado de contenido la red pública de control y medición de la contaminación, al haber trasladado de los centros urbanos a las periferias, las estaciones que estaban orientadas al tráfico y acusaban mayor número de superaciones de los límites permitidos”.
“Con la privatización de la red pública, que ha iniciado la Junta en el Bierzo, la administración autonómica da un paso mas en el mismo sentido y vuelve a mostrar su nulo interés por la contaminación del aire, un problema ambiental y sanitario que ocasiona anualmente en España una media de16.000 muertes prematuras, según datos de la Organización Mundial de la Salud”, concluyeron.