Las DO prevén buena cosecha de vino si persiste el calor y la ausencia de lluvias fuertes

Viñedos Tierra de León.

J. Benito Iglesias/ Ical

Las Denominaciones de Origen (DO) de vino de la Comunidad, que reparten su producción entre León, en parte de su provincia, y la comarca de El Bierzo, Zamora, Valladolid, Palencia, Burgos, Salamanca y Soria, auguran una buena cosecha de uva entre los meses de septiembre y octubre, según zonas, orografía y condiciones climatológicas propias de sus entornos naturales, siempre y cuando persista el calor veraniego de los últimos días y la ausencia de lluvias abundantes que puedan estropear la planta. Los viñedos, que comienzan en este inicio de julio su floración, presentan en general un buen estado y condiciones sanitarias, según explicaron desde las DO a la agencia Ical.

En la Denominación de Origen Ribera del Duero, el director técnico, Agustín Alonso, expuso que los fríos de primavera, especialmente por una incidencia leve registrada los días 16 y 30 de mayo, han motivado un retraso de 10 a 12 días en la fecha de previsión de cosecha. “A día de hoy esa demora puede recuperarse por las altas temperaturas del inicio de julio y la previsión de que continúe el calor unos 15 días más”. A ello contribuirá también, según explicó, el hecho de que el suelo de la viña conserva bastante agua acumulado de las lluvias de marzo y abril. “En un mes se podrá ver el estado medio habitual de los viñedos, que ahora tienen un aspecto sanitario bueno, y con un tiempo estable irán cuajando las flores y se convertirán en fruto”, señaló.

En cuanto a la Denominación de Origen Tierras del Vino de Zamora, Javier Aparicio, director técnico, aludió, al igual que en buena parte de las zonas vitivinícolas de la Comunidad, a las heladas de finales del mes de abril como un aspecto que apunta al retraso inicial de la cosecha. “El intenso frío afectó bastante a los viñedos, pero la planta volverá a crecer con fuerza si continúa el calor”, arguyó. Además, resaltó que la persistencia de lluvia en marzo, abril y algo de mayo “vino bien en general”, y a fecha de hoy el cultivo de uva “apunta buenas maneras, quizás con una producción menor de uva que la del pasado año, pero con más calidad”.

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Vinos de Toro en Zamora, Amancio Moyano, significó que el estado de los viñedos en estos días “es de normalidad aunque con cierto retraso”, incidiendo en que con una climatología favorable “se podría recuperar”. En este sentido, añadió que las viñas sufrieron algunas heladas a finales de abril “que podrían propiciar que en algunas zonas la cosecha fuese inferior”. No obstante, apuntó que “la calidad del grano y sanidad es perfecta hasta el momento”, y confió en que siga en la misma línea en las próximas semanas en un mes clave como el de julio.

Por su parte, desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Rueda (Valladolid), se remarcó que todavía “falta mucho” como para asegurar que la producción de los viñedos pueda ser o no abundante este año. “La floración de las variedades de uva blanca se ha iniciado la pasada semana y su crecimiento y estabilización dependerá mucho del calor del verano”, sostuvieron, al tiempo que concretaron que en unos 15 días se podrá ya ver si la evolución de las viñas “es positiva como parece a priori”.

Plano sanitario fantástico

En la Denominación de Origen Arribes del Duero, el director técnico, Carlos Capilla, además de congratularse de que progresivamente se van incorporando nuevos productores en zonas de Salamanca y Zamora, señaló que los viñedos de la amplia comarca cercana a Portugal y con un microclima característico “están aún en pleno proceso de inicio de floración”. Pese a ello, se augura una cosecha positiva “ya que las plantas presentan un plano sanitario fantástico”, salvando el obstáculo que supuso el hecho de que “hubiera pequeños daños a causa de algunas heladas” que, en su opinión, “podrían paliarse si se mantiene el presente calor de julio”.

Por lo que respecta a la DO Arlanza, el director técnico, José Ignacio Marqués, concretó que la superficie de viñedo plantada en torno a la cuenca del río del que toman nombre sus caldos -situada entre Palencia y Burgos- lleva unas tres semanas de retraso en cuanto a la evolución habitual para la cosecha prevista a mediados de octubre. “Hace quince días había un mes de retraso, pero la humedad acumulada en la tierra de las viñas y el ascenso de las temperaturas ha sido positivo, sin poder precisar aún si la producción será abundante. Hace falta un buen verano y que no lleguen lluvias fuertes”, indicó. No obstante, explicó que las perspectivas “son buenas” y en estos días han empezado a brotar “casqueras o ciegas que, una vez podadas, han dejado pámpanos y yemas francos, siendo preciso ahora que el racimo florezca y cuaje”.

En la Denominación de Origen Cigales, en cuanto a la previsión de cosecha, la directora técnica, Agueda del Val, afirmó, que aún quedando mucho tiempo para posibles cambios, tal y como ha transcurrido el principio de la primavera en cuanto a temperaturas y pluviometrías “se prevé una buena producción y con calidad, pero como hubo temperaturas frescas casi hasta el inicio del verano es probable que la vendimia se retrase un tanto”·. Igualmente consideró que, posiblemente, a finales de septiembre o principios de octubre sea el momento de recoger la uva. “Es muy aventurado hacer esta previsión porque depende mucho de las condiciones climatológicas de agosto y septiembre. Sin poder definir una cifra aproximada podrían alcanzarse los nueve millones de kilos de uva, tal y como está el momento vegetativo del viñedo”, auguró.

Finalmente, por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tierra de León, su director técnico, Alejandro González Jiménez, explicó que la campaña presente de producción vitivinícola se presenta optimista en estos momentos “ya que a pesar de algunas lluvias fuertes de primavera el viñedo se encuentra en buen estado sanitario”. Por ello, calculó como previsión para el posible comienzo de la vendimia en buena parte de la provincia la fecha de mediados de septiembre.

Etiquetas
stats