Cae en 2013 la recogida selectiva de papel
La recogida selectiva de papel y cartón cayó en 2013 en las ciudades de Valladolid, Salamanca, León y Burgos, según informó la publicación 'Tu papel es importante' de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) .
Así, el mayor descenso se produjo, con un 11,5 por ciento, en la capital del Pisuerga, con una media de 22,4 kilos por habitantes, mientras que en Salamanca cayó un 9,5 por ciento, con 27,1 por ciento, en León lo hizo un 7,3, hasta los 29,5 kilos por habitantes, y en Burgos disminuyó un 5,3 por ciento, con 25,9 kilos.
En cualquiera de los cuatro casos, que son ciudades mayores a 100.000 habitantes, la media de recogida de cartón y papel supera ampliamente a la media española, que se sitúa en 17,7 kilos por persona y año y experimentó un descenso del 10,7 por ciento.
A juicio de Aspapel, esta bajada se debe a la crisis económico, que ha motivado una caída del consumo de papel y cartón y robos en los contenedores. Sin embargo, parece confirmarse un cambio de tendencia que ya apuntaba en 2012, cuando la caída empezó a ralentizarse.
Las ciudades de San Sebastián y Pamplona registran los datos más altos de recogida selectiva de papel y cartón, con 55,1 y 35,9 kilos, respectivamente, aunque también evolucionaron en negativo, con un 4,1 y 8,6 por ciento menos que en 2012.