Todos los carnavales en la provincia de León: Piñatas, fiestas, desfiles y concursos

Imagen de archivo: desfile de carnaval en León.

Desde La Bañeza hasta Astorga pasando por León y Ponferrada. Es difícil seguir el ritmo de todos los desfiles, piñatas y fiestas de carnaval que se celebran a partir de este fin de semana a los largo de la provincia de León.

Por eso mismo, este artículo recopila los más interesantes y divertidos de todo León, para que no te pierdas ninguno.

León ciudad

La capital de la provincia abre nuestro listado con un programa completo para este 2023 con el desfile de disfraces el sábado 18 de febrero y el familiar el lunes 20. Los antruejos y diferentes carnavales tradicionales aterrizan en León el martes 21 de febrero.

Abrirá las actividades festivas en honor a don Carnal el concurso y desfile de Carnaval del sábado 18 de febrero que repartirá más de 7.000 euros en premios entre los 1.500 participantes entre carrozas, grupos, comparsas, parejas y disfraces individuales.

Para cerrar la fiesta, el miércoles se recupera tras el parón por la pandemia de coronavirus covid-19 el 'Entierro de la sardina' por el barrio Húmedo por la tarde y sardinada popular en San Marcelo a las 21 horas.

Puedes consultar el programa completo y los cortes de tráfico por la cabalgata de Carnaval en este enlace.

Ponferrada

En la capital de la comarca del Bierzo la fiesta de carnaval comienza el sábado 18 de febrero y se extiende hasta el martes 21. Para consultar el programa y todos los detalles consulta el siguiente artículo.

Comienza con el tradicional Entroido organizado por el grupo folclórico y cultural Alegría Berciana, cuyos personajes principales desfilarán por las calles de la ciudad antes de reunirse en la plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar la quema del muñeco de paja.

La cabalgata infantil tendrá lugar en la tarde del domingo y contará con la participación de un total de 2.368 personas, de las que 1.356 serán niños en edad escolar.

Los actos culminarán el próximo martes con el tradicional desfile, que partirá de las inmediaciones del Auditorio Municipal para llegar a la plaza del Ayuntamiento. 

La Bañeza

Uno de los carnavales más reconocidos y populares de la provincia es el de La Bañeza, que se celebrará desde el 17 al 25 de febrero.

Este Carnaval volverá a contar con los afamados desfiles de la Noche Bruja, la Noche de Chispas del sábado, el Viernes Tranquilo y la tradicional carrera del Carnaval del domingo día 19, pero también incluirá algunas novedades como el primer Encuentro Internacional de Batucadas ‘Ciudad de La Bañeza’.

El día 22, La Bañeza 'enterrará la sardina', y para concluir, el 25 habrá sábado de Piraña para despedir a don Carnal.

Consulta todas las actuaciones y el programa completo en este enlace.

Valencia de Don Juan

El desfile comienza a las 18 horas cuando los inscritos y participantes de esta edición se concentrarán en el Jardín de los Patos y recorrerán distintas calles y plazas de la localidad hasta finalizar en la zona de Las Huertas y la plaza de La Concordia con un fin de fiesta para todos los públicos.

La programación también cuenta, el lunes 20 de febrero, con dos talleres infantiles para niños de entre 3 y 12 años, y el martes 21 de febrero con el desfile infantil que, como viene siendo tradición, tendrá su salida en las antiguas escuelas (calle Alonso Castrillo) a las 17 horas y culminará con una minidisco con juegos infantiles y pintacaras en el Espacio Joven.

Echa un vistazo a este enlace para tener todos los detalles.

San Andrés

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo celebra este año su Carnaval más multitudinario que nunca gracias a la participación de cerca de 700 personas en el desfile programado para el domingo día 19 de febrero. 

Este desfile no será la única actividad programada durante el Carnaval de este año, puesto que ese mismo día, el domingo 19 de febrero, de 16 a 18 horas está previsto un taller de máscaras en la misma Casa de Cultura de Pinilla.

A todo ello se une que el día 21, a las 17 horas, se ha programado una fiesta de disfraces en el Parque de La Era con hinchables gratuitos y que está abierto a la participación de toda la ciudadanía.

Hay más actividades dentro de la programación de este carnaval que puedes consultar aquí.

Sariegos

El programa de actividades previsto para este año en Sariegos tendrá su día grande el domingo 19 de febrero y centralizado esta vez en el Pabellón Municipal de Azadinos.

Este año, como peculiaridad, el Ayuntamiento de Sariegos prepara sus fiestas sin olvidar la importancia de ayudar a las familias con la conciliación en esas jornadas sin clases. Para ello ponen a disposición de los vecinos una ludoteca.

Más detalles en este artículo.

Villablino

La capital de Laciana celebrará el sábado 18 de febrero su carnaval con un desfile y pasacalles por diversas calles de la localidad y al que se ha asignado un reparto de premios en metálico de 1.580 euros.

El pasacalles por Villablino comenzará a las cinco de la tarde del sábado 18 y finalizará en el polideportivo municipal, donde realmente se realizará la fase de concurso y puntuación del jurado.

Los actos de este Carnaval de 2023 se completan con una celebración infantil el martes día 21 de febrero en las instalaciones del pabellón cubierto del polideportivo, con diversas actividades para los más pequeños.

Toda la información en este enlace.

Astorga

El ‘Carnavaland’, con pista de hielo para todas las edades, inaugura el carnaval de Astorga del 17 al 21 de febrero en el Pabellón de Deportes 'Felipe Miñambres'.

La Piñata de Astorga es el carnaval más remolón de la provincia y el grueso del programa comienza cuando el resto han enterrado la sardina, de manera que para el viernes 24 de febrero ya podemos ir sacándole lustre a los disfraces porque vuelve con todas las ganas la Noche de los 60/70.

El Domingo de Piñata viene este año con novedades. Varios grupos locales volverán a salir a la calle, a partir de las 19.30 horas, en un desfile que discurrirá entre la plaza de los Marqueses y la Plaza Mayor.

Todos los detalles, que son muchos, aquí.

Sahagún

El día grande del carnaval de Sahagún será el 18 de febrero, sábado, momento del acostumbrado desfile-concurso que repartirá casi mil euros en premios para los más impactantes y entre las distintas categorías.

El programa y los premios del concurso puedes verlos en este artículo.

Grajal de Campos

El sábado, 18 de febrero, el carnaval toma las calles de Grajal de Campos y llama a sus vecinas y vecinos, mayores y pequeños, a participar en el concurso de disfraces que se desarrollará esa tarde desde las seis en la Casa-Palacio de los Condes.

Como broche de oro, la Asociación Virgen de las Puertas ofrecerá una chocolatada para todos los participantes y, además, todos los chavales que se animen a participar se llevarán un recuerdo de la jornada.

La información más ampliada y el detalle de las inscripciones puedes leerlas en este enlace.

Tampoco se pueden olvidar los múltiples carnavales tradicionales de la provincia de León, ya los llamen Antruejos, Antruexus, Antroidos, Entroidos, Zafarrones o demás. Puedes consultar un listado de todos los que hay pinchando aquí.

Bembibre

Bembibre celebra su tradicional carnaval el sábado 25 de febrero desde las 17 horas, y repartirá 3.600 euros en premios del concurso de disfraces.

La fiesta concluirá con una actuación de la orquesta Saudade. Conoce más detalles en el siguiente enlace.

Torre del Bierzo

El municipio de Torre del Bierzo celebra su carnaval el domingo 26 de febrero, con un desfile y concurso de disfraces que dará comienzo a las 17 horas y transcurrirá por la avenida Santa Bárbara, la arteria principal de la localidad.

En este concurso de disfraces se repartirán un total de 2.000 euros en el concurso de disfraces. Los premios están divididos en grupos de más de 10 personas, grupos de 6-9, grupos 3-5, parejas e individuales. También habrá dos premios especiales de 50 euros canjeable por material escolar para los mejores disfraces infantiles. Al finalizar la entrega de premios habrá chocolate para todos.

Etiquetas
stats