San Andrés del Rabanedo aprueba la organización de la corporación municipal que tendrá seis Concejalías de UPL

Pleno de organización del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana María Fernández Caurel, ha presidido este viernes el Pleno Extraordinario de Organización del Ayuntamiento que ha quedado constituido y en el que se han distribuido las áreas en seis concejalías, abriendo una nueva etapa en la gestión de la administración municipal de la tercera población más importante de la provincia de León bajo el mandato del grupo municipal de la UPL.

El pleno constituido por todos los miembros de la Corporación municipal, con la única ausencia justificada de la edil de Vox, Gemma Cristina Villón, ha aprobado las delegaciones de la alcaldesa, el nombramiento de los tenientes de alcalde y miembros de la Junta de Gobierno Local, cuya reunión se celebrará semanalmente los martes a las 10.30 horas, y en caso de ser festivo o inhábil, el día inmediatamente anterior hábil y a la misma hora.

Cabe recordar que los tenientes de alcalde miembros de la Junta de Gobierno son: primer Teniente de Alcalde, María Ángeles González Martínez; segundo, Alejandro Calvo Corrales; tercero, Manuel Francisco Romero Gutiérrez; cuarto, Bruno Gastó Lázaro; y quinto, Amparo Blanco Ruiz.

Según el resultado de las votaciones del 28 de mayo, la bancada de la nueva corporación municipal ha quedado formada por seis grupos políticos: UPL con seis concejales -siendo la lista más votada- tendrá como portavoz a la propia regidora Ana María Fernández Caurel; PP con seis concejales, tendrá como portavoz a Noelia Álvarez Díez y PSOE con cuatro concejales, siendo el portavoz Benjamín Fernández Martínez.

Por su parte el grupo municipal de VOX con tres concejales, tendrá como portavoz a Fernando Prieto Olite; CS con un concejal y portavoz Rafael Sánchez Sánchez; y por último, IU con una concejala y portavoz Laura Fernández Bermejo.

La organización del equipo de Gobierno de la UPL presenta seis concejalías, donde Ana María Fernández, además de su labor de Alcaldesa-Presidenta, asumirá directamente el área de Urbanismo y Policía, delegando el resto de la gestión municipal entre todos los ediles.

María Ángeles González Martínez es la nueva responsable de Hacienda, Personal y Régimen Interior; Alejandro Calvo Corrales asume las competencias de Medio Ambiente, Servicios Generales, Urbanismo y Contratación; Manuel Francisco Romero Gutiérrez se pone al frente del área de Fiestas, Turismo, Juventud y Deportes; Amparo Blanco Ruiz es la concejala de Asesoría Jurídica, Asuntos Sociales y Sanidad y Bruno Gastó dirige la Concejalía de Educación, Policía, Protección Civil y Tecnología.

También se han nombrado los representantes en otras entidades y organismos, entre las que cabe destacar las Mancomunidades municipales, Consejos Escolares, Gersul, Consejo de Salud, Consejo de Escolarización y Juntas de Compensación; que han quedado distribuidos entre todos los miembros de la Corporación local.

Igualmente, se ha aprobado la periodicidad de las sesiones plenarias ordinarias los últimos jueves de cada mes a las 10.00 horas, salvo en agosto donde no se convocará sesión ordinaria.

Por último, se han aprobado las dedicaciones de los concejales del equipo de Gobierno y de los diferentes grupos políticos, así como personal eventual, sin que ello suponga un incremento para las arcas municipales con respecto a la Corporación saliente.

 El PSOE advierte de un “pacto de facto entre UPL y PP”

El portavoz del PSOE, Benjamín Fernández, ha advertido de que “UPL y PP han llegado a un pacto de facto para gobernar en el Consistorio, tal y como se ha podido ver en el pleno de organización”.

Benjamín Fernández ha destacado que durante la sesión, que se ha celebrado 21 días después de que se constituyera el Ayuntamiento, “el PP ha votado a favor de todos los puntos propuestos por el equipo de Gobierno de UPL, desde el régimen de las sesiones hasta el nombramiento de representantes en otras entidades y organismos, las comisiones informativas, las retribuciones por asistencias a sesiones de órganos colegiados y cargos corporativos con dedicación exclusiva y parcial”.

No obstante, el portavoz socialista ha subrayado que “la posición crítica pero constructiva del PSOE durante el pleno de organización será la que se siga siempre durante este mandato, manteniendo en todo momento la coherencia con el trabajo realizado durante los últimos años y motivando y justificando todos los sentidos del voto en las intervenciones del PSOE”.

Etiquetas
stats