Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
San Andrés impulsa actividades de animación comunitaria encaminadas al envejecimiento activo
El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha abierto el plazo de inscripción para la actividades de animación comunitaria 2016/ 2017.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa 'Vida Activa' que incluye tanto una oferta de ocio estable, como actividades puntuales repartidas a lo largo del calendario.
De esta forma, se trabará la memoria con el taller 'Activa tu Mente' y el estado físico de los participantes a través de las sesiones de psicomotricidad; mientras que de manera periódica se celebrarán campeonatos de juego de mesa, actividades artísticas, bailes de salón, proyecciones de cine o actividades vinculadas a las nuevas tecnologías como el manejo del teléfono móvil.
Además, se crearán grupos para organizar caminatas que permitan a las personas inscritas mantener un buen estado físico y compartir experiencias con el resto de participantes.
El objetivo que persigue la concejalía con este proyecto no es otro que el de favorecer el “envejecimiento activo”, de manera que los mayores puedan adquirir hábitos saludables y se sientan partícipes de unas sesiones en grupo beneficiosas también para prevenir el aislamiento.
La edil titular del área, Camino Cabañas, anima a la participación en unas actividades “pensadas para involucrar a las personas mayores en la vida activa del municipio, garantizarles una motivación extra y contribuir a que compartan su tiempo con más personas, al margen de su círculo más cercano”.
La inscripción se puede realizar en los servicios sociales del Ayuntamiento, o a través del Centro Municipal de Mayores, otorgándole preferencia a los empadronados en el municipio.
Compartir e intercambiar experiencias
De forma paralela se oferta para el conjunto de la población las actividades 'Abuelo cuéntame un cuento' y 'Juegos y juguetes tradicionales' para favorecer las relaciones intergeneracionales, compartiendo e intercambiando habilidades y experiencias entre personas de diferentes edades.
También se han programado actividades para acercar y conocer otras culturas a través de las tradiciones, así como sesiones sobre diferentes aspectos relacionados con la salud.