San Andrés desarrolla un proyecto socio-educativo para prevenir el fracaso escolar y la marginación

Aprendizaje cooperativo, alumnos, clase, escolares, colegio.

La Junta de Gobierno de San Andrés del Rabanedo ha aprobado recientemente la ejecución del proyecto 'Aulas de desarrollo socio-educativo' con el que el Ayuntamiento trabaja anualmente en la prevención del fracaso, minimizando las barreras que impiden a algunos menores beneficiarse de un proceso formativo que garantice su inclusión social.

Los Servicios Sociales municipales se encargan de llevar a cabo esta iniciativa que se extenderá hasta el próximo mes de junio a través de tres aulas ubicadas en espacios municipales, a los que los niños y niñas beneficiarios del proyecto acuden cuatro días a la semana.

Las sesiones de apoyo, impartidas por profesionales que se contratan a través de la financiación otorgada por la Junta de Castilla y León, son una hora y media de duración, existiendo además una sesión semanal de coordinación del proyecto.

El objetivo es prevenir el fracaso escolar y, por lo tanto, otras posibles consecuencias como las dificultades de inserción laboral o el riesgo de marginación social mediante acciones que permiten a los menores contar con habilidades instrumentales básicas, adquirir técnicas y hábitos de estudio, reforzar sus conocimientos básicos y tener una motivación que favorezca tanto su actitud positiva como su voluntad de aprendizaje.

De esta forma, como administración local, el Ayuntamiento participa del proceso integral de socialización de los niños y niñas, promoviendo la igualdad social y el éxito escolar a través de estas sesiones que adaptan el proceso de enseñanza a las condiciones de cada uno de ellos, de manera que además de conseguir el máximo de objetivos formativos, también se logre mejorar su capacidad de aprendizaje.

Para ello, se cuenta con tres aulas situadas en Trobajo del Camino, el barrio de Pinilla y San Andrés y que cuentan con un profesional para cada grupo.

Más de 15 años de un proyecto que ha llegado cerca de un millar de niños

El proyecto “Aulas de desarrollo socio-educativo” del Ayuntamiento de San Andrés acumula más de 15 años de trayectoria en el municipio, con una participación total de cerca de un millar de escolares.

En líneas generales, se trabaja con los sectores de la población más desfavorecidos desde el punto de vista social, económico y cultural, llegando así a familias que se ven afectadas en mayor medida por dificultades de aprendizaje y abandono escolar, de modo que el problema adquiere así una dimensión social de primera categoría.

El fin último del Consistorio es, por tanto, contribuir a garantizar los derechos del menor, especialmente su derecho a un desarrollo integral como persona, a recibir las atenciones básicas adecuadas en la línea de minimizar las barreras que puedan impedir su proceso formativo, tal y como se destaca desde los Servicios Sociales.

Etiquetas
stats