San Andrés da luz verde a modificaciones en los servicios de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia

El pleno del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha aprobado de manera inicial las modificaciones de las ordenanzas que regulan los precios públicos por la prestación de los servicios de Teleasistencia y Ayuda a Domicilio para adaptarlas a las propuestas de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León.
Los votos favorables del Partido Socialista (PSOE), Partido Popular (PP), Izquierda Unida (IU), Ciudadanos (C´s), Unión del Pueblo Leonés (UPL) y Partido Autonomista Leonés-Unión Leonesista (PAL-UL) han permito sacar adelante ambos puntos del orden del día, con la abstención del edil no adscrito Juan Carlos Fernández.
De esta forma se inicia el trámite para que las actuales ordenanzas que regulan ambos servicios sea ajusten a estos cambios que mejorarán su gestión por parte de la concejalía de Bienestar Social, afectando favorablemente a los usuarios y usuarias de la misma.
En el caso del servicio de Teleasistencia, que permite a las personas que tienen una autonomía limitada continuar residiendo en su medio habitual con la garantía de unas condiciones mínimas de seguridad y asistencia inmediata en situaciones de emergencia, se propone, por ejemplo, una nueva fórmula de cálculo: gratuito para personas con renta inferior a 630 euros en 2019 y a 700 en 2020; a los de renta superior a esa cifra se les rebaja el copago sustancialmente.
Mientras, en el caso de Ayuda a Domicilio se introduce un coeficiente en la fórmula de cálculo que reduce la aportación a las personas solas (más de la mitad de los usuarios) en un 7% en 2019, un 14% en 2020 y un 20% en 2021.
Se trata este de un servicio dirigido que ofrece determinados servicios en el domicilio a determinados ciudadanos (personas mayores, con discapacidad, enfermas, familias desestructuradas...etc.) cuya independencia funcional se encuentra limitada o que atraviesan una situación de crisis personal o familiar.
La alcaldesa, Camino Cabañas, ha agradecido el respaldo de la corporación a estas modificaciones “con las que logramos proteger dos servicios de los que nos sentimos muy orgullosos en este Ayuntamiento, pues nos permiten estar cerca de la ciudadanía y prestarles un apoyo muy necesario, teniendo en cuenta sus circunstancias personales o familiares”.
La regidora ha concretado que en el caso de Ayuda a Domicilio se trata de un servicio de gestión directa por parte del Ayuntamiento, que cuenta con 175 usuarios y no registra listas de espera gracias “a la importante labor que se realiza desde los Servicios Sociales, pero sobre todo al enorme trabajo y esfuerzo de la treintena de profesionales que, con su trabajo diario, permiten ofrecer este servicio con unas garantías de calidad”.
Otras cuestiones
Por otro lado, el pleno ha aprobado (con el voto a favor de los ediles socialistas, el voto en contra de los concejales del PP y la abstención del resto de corporativos), la modificación parcial de la ordenanza que regula el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por recomendación de los servicios técnicos y para dar mayor objetividad a los criterios específicos para el cálculo.
Además, ha dado luz verde al censo de edificios sometidos a la Inspección Técnica de Edificios (ITE) para el año 2019 elaborado por los servicios técnicos municipales, en el que se incluyen un total de 416 inmuebles del municipio.
Del mismo modo, han recibido el visto bueno las fiestas locales del próximo año, señalándose como días festivos para todo el municipio de San Andrés el día 24 de junio (San Juan) y el 25 de julio (Día de Santiago Apóstol).