El trabajo de la Omic permite recuperar 30.000 euros a dos preferentistas de San Andrés del Rabanedo
La actuación de la Oficina Municipal del Información al Consumidor (Omic) de San Andrés del Rabanedo (León) ha permitido a dos preferentistas recuperar los 18.000 y 12.000 euros que habían invertido. La concejala responsable del área de Consumo en el Ayuntamiento de San Andrés, Noelia Álvarez, ensalzó el que “ha tenido sus frutos” y unos resultados “muy satisfactorios” para los vecinos titulares de preferentes y subordinadas frente a las reclamaciones efectuadas contra diversas entidades bancarias.
Recientemente, siguiendo el procedimiento administrativo de reclamación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y sin necesidad de llegar a la resolución final del expediente por parte de los técnicos de la Comisión, la Omic consiguió la recuperación total de 18.000 euros para un vecino preferentista de muy elevada edad que, tras la denegación expresa del Defensor de la Clientela de la entidad bancaria, había reclamado ayuda.
De igual forma, la Omic también intercedió a favor de una vecina reclamante y en detrimento de la entidad, ordenando la devolución íntegra de 12.000 euros que la usuaria de la banca creía tener perdido, pues se sintió engañada al creer tener en su cuenta un depósito a plazo fijo cuando en realidad, había contratado preferentes con su banco sin saberlo.
Noelia Álvarez resaltó que se trata de dos de las “numerosas” actuaciones que está llevando a cabo la Omic, que tramita expedientes de reclamación por usuarios ante el Defensor de la Clientela de las cajas y bancos que llegan finalmente a resolverse por la CNMV o, en su caso, por el Banco de España.
La actividad del Servicio de Consumo en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha experimentado un incremento muy considerable debido al volumen de reclamaciones y consultas que se plantean por los vecinos frente a los bancos y cajas, tanto en el tema de preferentes y subordinadas, como de cláusulas suelo en el contrato de hipotecas.
El trámite administrativo que, siguiendo la normas legales se lleva a cabo desde este servicio de Consumo para denunciar malas prácticas bancarias y falta de ética por las entidades, supone únicamente tiempo y paciencia en los vecinos usuarios y consumidores que reclaman, pero en contrapartida, conlleva asesoramiento jurídico gratuito y resolución expresa de la CNMV o en su caso, Banco de España, que siempre podrán hacer valer ante los tribunales ordinarios si no quedara otro medio de defensa.