Medalla de Oro del CSIC para la Nobel de Física Donna Strickland
La Coordinadora Rural Zamora achaca a la “desinversión” de la Junta los incendios del verano pasado

La Coordinadora Rural de Zamora ha denunciado que los incendios que asolaron el pasado año la provincia fueron consecuencia de la baja inversión de la Junta en extinción y prevención. Así, basándose en los estudios de inversión y empleo en el sector forestal Asemfo, se asegura que 2020 la inversión fue un 37% inferior a 2006.
Además, según el comunicado de la Coordinadora Rural de Zamora elaborado cuando se cumple un año del segundo gran incendio que el verano pasado asoló la provincia de Zamora y analizando todo el periodo (2006-2020), la inversión media en España fue 2,73 veces superior a la de Castilla y León.
Al mismo tiempo, en el análisis comparativo con el resto de las comunidades autónomas, Castilla y León se sitúa a la cola de inversión en prevención y extinción de incendios forestales. En este sentido, se indica que “resulta reseñable como en un periodo de 14 años la inversión de Andalucía fue 4,40 veces superior a la de Castilla y León, la de Castilla-La Mancha 2,6 veces mayor y la de Galicia 1,98 veces superior”.
En este sentido, argumentan que la drástica reducción de inversión “explica muchas de las críticas a la gestión de los incendios y la falta de medios para extinguirlos dando la razón a quienes llevan años demandando más recursos y mejores condiciones para las personas que trabajan en las labores de prevención y extinción de incendios”.
Por último, apunta que esta reducción de la inversión debería hacer reflexionar a la Junta: “Debería mirarse a sí misma y darse cuenta de que en lo sucedido el año pasado en Zamora, no fue solo algo puntual y ajeno, sino que fue un fuego alimentado por más de una década de desinversión en materia forestal”.