Verónica Sutil desentraña en Val de San Lorenzo “los mitos y bulos” que estigmatizan la Ley de Violencia de Género

La abogada leonesa Verónica Sutil. / Astorgaredaccion.com

Astorgaredaccion.com

La abogada leonesa Verónica Sutil Manjón ha desgranado en la provincia leonesa, a través de una conferencia en La Comunal de Val de San Lorenzo, una conferencia sobre “algunos de los mitos y bulos de los que se sirve ese machismo para fomentar la desinformación y estigmatizar una ley que, con las cifras en la mano, resulta, hoy día, imprescindible”. Así lo explicó con detalle en el transcurso de su conferencia 'Lo que el machismo no quiere que sepas sobre la Ley de Violencia de Género'.

En la actividad respaldada por los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, del Ministerio de Igualdad, la conferenciante puso énfasis en que “la Ley de Violencia de Género no es una ley contra los hombres, no otorga más derechos a las mujeres, no invierte la carga de la prueba, no regula las detenciones tras la denuncia de la víctima y no vulnera, en modo alguno, la presunción de inocencia de los hombres”.

Igualmente, la letrada destacó la importancia de dotación económica suficiente y voluntad política para cumplir con todos los compromisos de la LO 1/2004 y avanzar hacia una regulación que incluya otros tipos de violencia de género que sufren las mujeres también fuera del ámbito familiar (social, laboral, etc).

Por último, resaltó la importancia de la educación, el lenguaje y la información veraz en la lucha contra la violencia de género y por una sociedad igualitaria “donde todos, hombres y mujeres, somos imprescindibles”, teniendo en cuenta que “el lenguaje y el entorno fomentan los estereotipos de género y determinan nuestra percepción del mundo. Conforme lo percibamos, actuaremos y nos comportaremos”.

Etiquetas
stats