La Reserva de la Biosfera de los Ancares busca voluntarios para “vigilar” el cambio climático

V. Silván/Ical

La Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses pone en marcha un programa de voluntariado para el seguimiento del cambio climático, que se abrió este lunes con una charla informativa en el centro de visitantes de Vega de Espinareda. “Se pretende crear un grupo de voluntariado que haga ese seguimiento, tanto en centros educativos como dentro de la población local o gente de otro lugares que visite la Reserva de la Biosfera”, apuntó la gerente del espacio, Nuria Alonso.

Esta iniciativa se encuadra dentro del 'Programa de Seguimiento Fenológico de la Red Española de Reservas de las Biosfera' y que, destacó Alonso, “es un proyecto más de divulgación y sensibilización”. “Queremos informar sobre el cambio climático y los efectos y consecuencias que puede tener y también que aprendan a observar hechos en el medio que indican que está habiendo un cambio en el clima”, añadió.

Se trata de un sistema de seguimiento “más popular” y no tan científico o académico, ya que por otro lado la Reserva de la Biosfera de los Ancares cuenta con la colaboración de la Universidad de León para hacer esas mediciones e ir recogiendo datos . “Lo que vamos a trabajar en este programa es la fenología, que se centra más en las fechas en las que se dar esos cambios en el ambiente, como el momento en el que cae la hoja, las migraciones de determinadas especies de aves o la floración de determinados árboles”, explicó.

“Observando y viendo como evolucionan esos cambios a lo largo del tiempo podemos detectar si se está dando un cambio en el clima, en la estacionalidad”, insistió Nuria Alonso, que señaló que además tendrán reuniones con colegios del Bierzo, aunque no están dentro del espacio de la reserva, como el de Fabero y Toreno. La responsable de editar los materiales y dar estas charlas es Maria José Aramburu, que trabaja en Parques Nacionales y forma parte de la asociación Terra Naturalis.

Etiquetas
stats