Renfe introduce pantallas para atender a los viajeros en siete estaciones de León

Máquina de Renfe en una estación de tren. / Zamora24horas.com

La compañía ferroviaria Renfe ha anunciado hoy la aprobación por parte de su Consejo de Administración de la licitación del servicio de atención remota en estaciones (llamada ARES) para 134 estaciones en todas España (por un importe total de casi 13 millones de euros), 16 en Castilla y León y de ellas un total de siete en la provincia leonesa. En las siete estaciones leoneses en estos momentos no existe atención de manera presencial, y todas ellas incorporarán este nuevo sistema de pantalla en remoto.

Fuente de Renfe han matizado en conversación con ILEÓN que el nuevo sistema no es sustitutivo de la atención presencial, sino “complementario”, aunque no desvelan si hay planes a corto plazo de recuperación de la atención presencial, pese a que localidades como Sahagún o Astorga llevan meses demandando la vuelta del servicio.

El proyecto de pantallas telemáticas afectará a las estaciones de Sahagún y Astorga en la red convencional en la que opera Renfe y las de Cistierna, Boñar, La Vecilla, Matallana de Torío y San Feliz de Torío en la línea ahora llamada de ancho métrico, es decir, en la antigua línea de Feve.

En todas ellas, antes una persona atendía cualquier duda o reclamación del tipo que fuera, algo que dejó de hacerse ya hace dos años tras el fin de la obligación de Adif de hacerlo, prorrogado temporalmente e interrumpido por la pandemia. Desde la resolución del contrato se atenderá en estas siete estaciones a través de lo que llaman un 'contact center', una máquina equipada con una pantalla. En ella, cuando un usuario toque la misma, aparecerá un teleoperador o “agente ARES” que interactuará con ellos, atendiendo sus necesidades de información, atención y de compra de billetes, explica la compañía.

En este contrato por cinco años, a contar desde el 1 de octubre de este año, pero que podrá ser prorrogado a instancia de Renfe por periodos sucesivos de hasta un máximo de tres años adicionales, Renfe instalará los equipos ARES según las funcionalidades requeridas y al mantenimiento integral de los mismos, incluyendo los costes derivados de vandalismos o mal uso de las instalaciones.

Igualmente, dotará de redes de comunicaciones y del soporte informático necesario para el funcionamiento del sistema, tanto en estaciones como en el 'contact center'. En el caso de Astorga, esta decisión echa por tierra la esperanza de recuperar la atención presencial al menos unas horas al día, algo que se había acordado pedir tras una reunión de alcaldes de la línea celebrada este mismo año.

Etiquetas
stats