Los trenes regionales entre León y Gijón, a punto de ser suprimidos

estacion trenes

La propuesta fue trasladada a Asturias y Castilla y León en una reunión en Madrid y se ha desvelado a través de la consejera de Fomento asturiana, Belén Fernández. En la reunión asistió la Secretaria General de Transportes del Ministerio de Fomento, Carmen Librero, durante un encuentro en Madrid al que fue convocada la responsable autonómica. Fuentes de la consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León han pedido esperar a conocer en detalle el plan global del Ministerio de Fomento sobre la reestructuración de líneas para conocer lo que finalmente pase con estos trenes. La Junta apunta a que se está trabajando conjuntamente sobre la afeccción del plan de Fomento a la comunidad autónoma para ver qué líneas y en qué medida se ven afectadas por los recortes, aunque precisan que se velará por garantizar el servicio al ciudadano “con eficacia y rentabilidad”.

Las localidades leonesas de la ruta se quedarían así sin su servicio de tren hasta León, o hasta Asturias. Las estaciones afectadas son Cuadros, La Robla, La Pola de Gordón, Santa Lucía, Ciñera, Villamanín y Busdongo.

Entre los servicios alternativos que baraja Fomento ante esta eliminación pasarían por utilizar los servicios de largo recorrido entre Gijón y Madrid con un mayor número de paradas en importantes estaciones intermedias, aunque el coste de estos servicios es muy superior al de los trenes regionales. El tren regional tiene un coste de 12,50 euros entre León y Gijón, con una duración aproximada de tres horas y media. El Alvia cuesta, en turista, 22,20 euros, y su duración es de algo más de dos horas y media.

La supresión de los trenes regionales se llevaría a cabo a comienzos del 2013 tras aprobar el plan de reestructuración el Gobierno antes de fin de año.

Etiquetas
stats