El pacto PP-Ciudadanos promete la Variante de Pajares ya y el Eje Atlántico que arrincona a León

El apretón de manos de los líderes de PP y Ciudadanos ayer.

ileon.com / Lavozdeasturias.com

El acuerdo firmado entre PP y Ciudadanos incluye en uno de sus puntos la apertura de la Variante de Pajares en 2017 para que el próximo año León y Asturias puedan estar conectados por tren en tiempos mucho más reducidos. La obra ha sido catalogada por las dos formaciones como infraestructura prioritaria, motivo por el que han recogido por escrito su compromiso de que esté en funcionamiento el año que viene. Además de la Variante, el documento también recoge la voluntad de ambos partidos de terminar el AVE a Galicia el próximo año.

El texto recoge textualmente el objetivo de «racionalizar la política de infraestructuras para priorizar el desarrollo de las de transporte de carácter estratégico nacional». En particular, se impulsará «decididamente» el Corredor Mediterráneo y el Corredor Atlántico, «se agilizarán» los trabajos de ejecución de «obras estratégicas como el AVE a Galicia y la Variante de Pajares entre León y Asturias con el fin de garantizar su puesta en funcionamiento en el año 2017» y se continuará fomentado el transporte de ferroviario de mercancías, «esencial para la estrategia logística de España».

Incumplimiento de los plazos

La finalización de las obras ha sufrido aplazamientos continuos desde que los trabajos se iniciasen en 2004. La primera fecha que se barajó fue 2009, pero desde entonces todo han sido incumplimientos. El penúltimo episodio lo protagonizó la por aquel entonces Ministra de Fomento Ana Pastor, quien en 2015 aseguró que «hay dinero suficiente» para finalizar la infraestructura ese mismo año. Las nuevas dificultades técnicas y la escasa voluntad política provocaron nuevos aplazamientos. Hasta hoy, la conclusión de los trabajos no tenía fecha, aunque el acuerdo entre PP y Ciudadanos permite fijar un nuevo plazo. El tiempo dirá si es el definitivo.

De todos modos, la finalización y apertura de la polémica Variante de Pajares, que además tanto daño ha causado, no supondrá el viaje en AVE entre León y Oviedo, ya que aún con la variante culminada faltan por ejecutar los tramos desde la capital leonesa hasta el entronque con los túneles en Pola de Gordón y su continuidad después hasta la capital del Principado de Asturias.

León-Bragança y Torneros, el parón que daña

Respecto al Corredor Atlántico, se trata del impulso de un eje logístico que acapararía el multimillonario negocio del transporte logístico por carretera desde Portugal a Europa. El problema para León estriba en que ese corredor arrincona a la provincia leonesa tan y como la diseñaron la Junta de Castilla y León con el beneplácito del Gobierno central del PP, los cuales recabaron el apoyo de Portugal, Galicia o Asturias a pesar de que estas dos últimas se verían perjudicadas por el hecho de que León no tenga un protagonismo especial, gracias entre otras infraestructuras a la demandada autovía León-Bragança.

Tal y como se impulsa el Corredor Atlántico, el negocio del transporte logístico recalaría esencialmente en el eje formado por las provincias de Salamanca, Valladolid, Palencia y Burgos, quedando León en un segundo plano en cuanto a transporte por carretera y también en el ferroviario, por culpa de la paralización total del centro logístico de Torneros. Y eso que el tránsito hacia Europa, vía la llamada Autopista del Mar de Gijón, acorta en mucho el tránsito hacia los principales puntos del Continente y de las islas británicas.

Etiquetas
stats