La nieve ya complica con cadenas cinco carreteras y los puertos de Cerredo y Leitariegos en León

Se anunciaba nieve a cotas bajas y con cierta abundancia para este jueves 7 de noviembre, con alerta amarilla incluida, y lo cierto es que las primeras precipitaciones abundantes del otoño leonés han dejado ya en la montaña las primeras complicaciones de tráfico para los vehículos, por lo que se recomienda mucha precaución.
En concreto, desde primera hora de la mañana son cinco los tramos de carreteras, y las zonas de puerto, en los que las autoridades recomiendan el uso de cadenas para circular, así como la prohibición de tránsito de camiones por esas mismas zonas.
Puerto de las Señales, Montaña Leonesa, a estas horas 17.40 . pic.twitter.com/sCqYnT7C4x
— Lucha por la Montaña (@Desafio_Lucha) 7 de noviembre de 2019
Se trata en concreto de los puertos de San Isidro, Tarna, Fuente de la Cueva, La Magdalena, siendo obligatorias en Leitariegos y Cerredo. Es decir, que afectan a las comarcas de la Montaña Oriental, Central, Omaña y Laciana, así como en La Cabrera.
En concreto, la Junta de Castilla y León consigna problemas en el puerto de la Fuente de la Cueva en la carretera LE-126 que une La Baña con el límite de la Comunidad de Galicia, a lo largo de 5 kilómetros.
Desde el municipio de Puebla de Lillo, hay cadenas también en la carretera hacia el puerto de Tarna en la carretera autonómica CL-635, en este caso entre los kilómetros 9,0 y 14,4.
Igualmente en Puebla de Lillo, esta afectado también el Puerto San Isidro en la carretera LE-331, hasta el límite con Asturias, entre los puntos kilométricos 39.0 y 41.6.
En la LE-493, el puerto de La Magdalena presenta idéntica situación, con exigencia de extremar la precaución en el tramo de Riello y la carretera hasta Rioscuro en Laciana en la carretera CL-626, entre los puntos kilométricos 36.0 y 50.0.
Finalmente, en las postrimerías del puerto de Leitariegos la nieve también ha caído con abundancia en la carretera LE-497, en este caso en dos tramos diferentes desde Caboalles de Abajo hasta el límite con el Principado, desde el kilómetro 4,0 al 7,99 por un lado y desde el 8,0 al 10,4 por otro.
En ESTE ENLACE dejamos un acceso a la información oficial actualizada tanto de la DGT como de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.