Los Reyes Magos también pasaron por la España vacía: una cabalgata diferente en Santas Martas

Cabalgata de Reyes Magos en Santas Martas.

Lejos de las luces de Navidad de las grandes avenidas, pero relativamente cerca de una ciudad como León, la cabalgata de Reyes Magos tuvo también un aroma a resistencia frente a la despoblación en Santas Martas. La Junta Vecinal impulsa la celebración, a la que acuden vecinos de las localidades de San Román de los Oteros o Villamarco. Pasadas las fiestas, la alegría de los niños corriendo por las calles se limitará a los once niños todavía matriculados en el colegio. Sus Majestades de Oriente también pararon en la España vacía.

“Seguimos luchando como titanes para que nuestras tradiciones no mueran, para que en definitiva nuestro pueblo no agonice como otros, porque sin niños estamos abocados a una muerte lenta y dolorosa”, dice una vecina, Mónica Álvarez Pérez, que se declara “niña grande utópica” en el día de los niños por antonomasia. La Navidad también coincide en Santas Martas con sus fiestas de San Esteban. Son días de oasis en medio de la despoblación.

La cabalgata fue organizada por la Junta Vecinal con la colaboración de un grupo de pajes entusiastas a lomos de un tractor Deutz en el que recorrieron las calles de la localidad aplaudidos por los vecinos, visitaron en la iglesia al Niño Jesús y entregaron chucherías y un pequeño regalo a los chavales antes de los fuegos artificiales y de degustar el chocolate “ya clásico de Esmeralda” y a un trozo de roscón en la Casa del Concejo.

Son los aromas de pueblo, las esencias de una España que se vacía pero en la que todavía queda el coraje frente a la despoblación y la ilusión cada vez que, por unos días, el encuentro entre los vecinos que resisten y los que regresan por Navidad hace posible el milagro de pensar que otro futuro es posible para el medio rural.

Etiquetas
stats