León supera por primera vez a Valladolid en hectáreas de remolacha azucarera

Una finca de remolacha en Castrotierra de la Valduerna (León).

León, por primera vez por delante de Valladolid en cultivo de remolacha azucarera. Así lo asegura el sindicato agrario Asaja, que apunta que “on los datos que ha proporcionado recientemente la Junta de Castilla y León, y los que ya se conocían de otras zonas productoras, se ha confirmado que León es la principal provincia productora de remolacha, por vez primera en la historia, al haber alcanzado las 7.120 hectáreas, y haber superado a la provincia de Valladolid que ha sembrado 6.489 hectáreas”.

Para la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, con estos datos las siembras de la provincia de León son equivalentes  a todas las siembras de la otra gran zona productora, la zona sur, representada sobre todo por las provincias de Sevilla y Cádiz.

Según datos del Ministerio de Agricultura, la provincia leonesa ha conseguido dar la vuelta en hectáreas a los datos de hace diez años, ya que en 2013 destacaba que la de Valladolid cultivó 7.042 hectáreas (que dieron una cosecha de 584.056 toneladas) y León aquel año 5.218 (correspondientes a una saca de 401.037 toneladas).

Asaja asegura que ha recibido esta noticia “con optimismo después de años de caídas sucesivas de superficie que abocaban al cultivo a su desaparición, espera que los precios del azúcar se mantengan alcistas y que las industrias azucareras remuneren convenientemente a los productores para que esto se convierta en tendencia en los próximos años y que no haya sido un simple espejismo”.

Un crecimiento de casi el doble respecto a 2022

Los expertos en defensa del Campo afirman que “la provincia de León tiene regadíos con capacidad para consolidar una superficie de siembra de remolacha de 10.000 hectáreas, que producirían más de 1 millón de toneladas de raíz, con destino a la fábrica azucarera de La Bañeza y en menor media a la de ACOR en Olmedo, y ello sin restar protagonismo al cultivo estrella que es el maíz, que también tiene que seguir creciendo”.

El cultivo de la remolacha ha crecido en León un 85% respecto al año anterior 2022. “Lo ha hecho en las zonas regables del Páramo, el Esla y sobre todo en los nuevos regadíos de Payuelos en la comarca de Sahagún, según Asaja. ”Por el contrario, no ha crecido en las zonas de las vegas de La Bañeza y Astorga debido al minifundismo, la escasez de agua, y el regadío no modernizado“, termina.

Etiquetas
stats