León escala en el último día a 254 nuevos positivos de Covid, una cifra que no se daba desde el 20 de noviembre

Llegó este 9 de enero un nuevo y muy destacado repunte en una sola jornada en el número oficial de positivos de coronavirus que se registran en la provincia de león. Para encontrar una cifra similar a los 254 test confirmados este sábado hay que remontarse a la segunda oleada de la Covid y en concreto hasta el 20 de noviembre, fecha en la que los 243 supusieron un inicio de la desescalada de positivos en la provincia.
Una bajada que formalmente, con los datos de hoy, ha remontado con toda la fuerza, después de que ayer los casos fueran 139 y ya supusieran una fuerte subida. La cuantía se produce exactamente dos semanas, en concreto 15 días, después de las celebraciones navideñas de Nochebuena y Navidad, quedando aún pendiente para los próximos días si se apreciará aún más el efecto de las reuniones de Nochevieja y el Año Nuevo.
Los principales parámetros oficiales para valorar la evolución de la pandemia han sufrido con estos datos incrementos relevantes en León. El criterio ahora principal, el de la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes en una semana, ha pasado de situarse ayer viernes en 92,17 a subir hasta los 110,87. Y la incidencia a dos semanas, a más largo plazo, de 152,96 a 167,39. El número de reproducción, por su parte, pasó de 1,55 a 1,79 en sólo esta jornada y la positividad global del 12 al 12,49%.
En concreto, aún más preocupante es el dato oficial ofrecido por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León de que de los 254 positivos, la práctica totalidad de ellos, 244, lo sean de las últimas 24 horas. Lo cual necesariamente hará incrementar con fuerza los principales parámetros de incidencia de Covid en la provincia. Con estas nuevas cifras, el total de positivos desde el inicio de la pandemia en la provincia asciende ya hoy a 23.622 en la provincia leonesa.
Han sido en total también hoy otras cuatro las víctimas mortales por la temida enfermedad, tres de ellos en el ámbito hospitalario -todos ellos en el Hospital de León- y una más aún en una residencia de personas mayores. En concreto, en el primer caso la cuantía total de muertos por Covid-19 asciende a 872, mientras que en las residencias son ya 473 (aparte, como siempre, de los 190 que se contabilizaron en un principio con síntomas pero sin realizárseles test oficiales).
En los hospitales, el del Bierzo ha visto reducirse el número de personas hospitalizadas, pasando de 32 a 30 ingresados en planta, y siguiendo los mismos 10 en la UCI. Pero en el Hospital de León, aunque también bajan los menos graves, de 59 a 48, los que se someten a cuidados intensivos pasan de 13 a 16 en esta jornada.
En cuanto al número de rebrotes que se han producido y se mantienen activos a día de hoy, en la provincia son ahora un total de 19 puntos diferentes, con una suma de 138 personas afectadas en ellos.
Castilla y León
Los contagios de Covid-19 se dispararon un 29,74 por ciento en las últimas 24 horas, hasta contabilizar 1.470 casos nuevos en Castilla y León, lo que supone 337 más que este viernes, cuando se contabilizaron 1.133. Además, se produjeron otras 13 muertes, todas en los hospitales, de los que dos personas procedían de centros residenciales sociosanitarios.
Asimismo, la Comunidad registra ya 144.948 casos, de los que 138.153 han dado positivo mediante pruebas de infección activa. De esta forma, de los nuevos casos, 1.470, un total de 1.393 tiene fecha de diagnóstico en el día anterior, frente a los 1.020 de ayer viernes. Además, los brotes activos aumentaron en 54 hasta los 452, con 2.886 casos asociados, frente a los 2.886 registrados hasta ayer.
En ese sentido, los nuevos confirmados se concentraron en Valladolid, con 356, seguida por la provincia de León, con 257, y la de Salamanca, con 175. Además, en Ávila se anotaron 166 nuevos casos, dentro de la tendencia creciente de contagios de esta provincia, y en Segovia, 143. Le siguieron Burgos con 138, Zamora con 115, Palencia con 92 y Soria con 28.
El número total de positivos en la Comunidad, asciende ya a 144.948, de los que la mayor parte se registraron en Valladolid, 33.132; Burgos, 25.171; León, 23.622; y Salamanca, 19.695. Además, hay 10.582 casos acumulados en Palencia; 9.392 en Segovia; 9.152 en Zamora; 8.136 en Ávila y 6.066 en Soria.
De los 13 fallecidos en hospitales en la última jornada, cinco se dieron en Valladolid, con un total de 836, mientras se acumularon tres más en León y Palencia, con 872 y 289, junto con uno en Salamanca y Zamora, hasta los 639 y 346. Se mantienen los censos en 251 en León; los 583 en Burgos; los 264 en Segovia y los 182 en Soria.
En estos momentos, la Comunidad registra 452 brotes activos, con 3.226 casos vinculados. Hay 114 brotes en Segovia (580 casos vinculados); 67 en Salamanca (505); 70 en Valladolid (406), además de 45 en Ávila y 54 en Palencia (285 y 612); 33 en Zamora (161); 33 en Burgos (424); 17 en Soria (115), y 19 en León (138).
Las altas hospitalarias ascienden ya a 20.083 de las que Ávila suma 1.211; 2.965, Burgos; 3.607, León; 1.282, Palencia; 2.771, Salamanca; 1.227, Segovia; 767, Soria; 4.819, Valladolid; y 1.434, Zamora.
Residencias
Las residencias de personas mayores no acumularon nuevas muertes en sus instalaciones, con lo que la cifra se mantiene en las 1.058. En total, estos centros contabilizan además de estos fallecidos confirmados por Covid en sus instalaciones, otros 1.589 en hospitales, dos nuevos. Asimismo, hay otros 1.105 muertos con síntomas compatibles, 1.028 en las residencias y 77 en centros hospitalarios. Así, el total de residentes que perdieron la vida asciende a 3.752, con 2.086 en sus instalaciones y 1.666 en hospitales.
Estos centros atienden a día de hoy a 40.438 residentes, con una mortalidad acumulada en la pandemia de 11.781 personas, de los que 2.647 son fallecidos confirmados por coronavirus, y 1.105 con síntomas compatibles.
En estos centros, se han confirmado 12.881 positivos, de los que 12.437 superaron la infección. La Junta constata que hay cinco internos aislados con síntomas compatibles, y otros 770 en preventivo.