La siniestralidad laboral deja ya tres accidentes mortales en lo que va de año en León

Accidente mortal de un trabajador en San Clemente de Valdueza, en una imagen de archivo. / infobierzo.com

Agencia ICAL

Comisiones Obreras lamentó este jueves la consolidación de la siniestralidad laboral en León, donde se han producido un total de 1.352 accidentes de trabajo, tres de ellos mortales y 15 leves, en lo que va de año 2022, lo que supone un descenso del 5,18 por ciento respecto al año pasado. Del total de accidentes, 1.242 se produjeron en jornada laboral, un 5,19 por ciento menos que en 2021, y 112 in itínere, un 0,88 por ciento menos.

Por sectores de actividad, se aprecia un ascenso de la siniestralidad en industria y construcción mientras que en el sector agrario baja el 18,46 por ciento con 12 accidentes menos y el sector servicios con el 12,43 por ciento. El mayor incremento, el 14,69 por ciento, se ha dado en la construcción, con 26 accidentes, seguido de industria con un 1,17 por ciento y cuatro siniestros más.

Por su parte, las enfermedades laborales siguen tendiendo al alza en el último año, de manera que durante el mes de abril se declararon 12 enfermedades profesionales con baja más que en el mismo mes de 2021, lo que supone un 23,53 por ciento de incremento. Hubo una menos en construcción, una más en industria, siete más en servicios y no se ha declarado ninguna en el sector agrario, igual que en el mismo periodo del año anterior.

Entre las causas que encuentra CCOO para esta situación, se encuentra “la falta de cultura preventiva entre el tejido empresarial”, así como la “carencia de formación e información específica de la población trabajadora, unida a la inestabilidad laboral y a las condiciones precarias del empleo, temporalidad y jornadas interminables de trabajo que golpea la salud laboral de la población trabajadora” de la provincia.

Por este motivo, el sindicato considera “necesario” hacer un llamamiento a la responsabilidad de los empresarios, para que cumplan con lo legalmente establecido en la prevención de riesgos laborales para reducir esta lacra.

Etiquetas
stats