León crece... en el extranjero

La diáspora de leoneses para buscarse la vida en el extranjero sube y sube sin control. Los nuevos datos oficiales del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero que hoy desvela el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la provincia leonesa bate todos los récords dentro de una Comunidad, Castilla y León, que está en cabeza de este ranking de emigrantes, superando ya los 50.000 leoneses que están inscritos en ese padrón de residentes en el extranjero. En concreto, 50.292.
De un año a esta parte, comparando las últimas cifras, resulta que este fenómeno de emigración lejos de detenerse sigue creciendo. Y es que sólo en el último año el aumento se contabiliza en el 3,2% más, al haberse inscrito la friolera de 2.583 leoneses más que abandonaron la provincia para hacer 'las américas'. Literalmente, porque 1.849 de ellos han acudido al continente americano a labrarse un futuro, mientras 640 se han dirigido a otros países europeos, según el INE. Una cifra de 2.583 residentes en León que leída de otra manera supone que un mayor número incluso de la población con la que cuenta un municipio entero como Boñar ha decidido marcharse fuera de las fronteras española, sólo en el último año.
Cabe destacar, para ser justos, que muchos de los más de 50.000 censados en León que ahora ya lo están en otros países, únicamente 17.545 han nacido realmente en la provincia leonesa, lo que parece significar que el resto se corresponde a personas de otras provincias españolas o inmigrantes que llegaron a estar censadas en León y que ahora retornan, en muchos casos, a sus países de origen u otros con mejores expectativas de futuro.
Pero también hay que matizar que esa cifra de 50.000 se corresponde sólo a personas censadas en León y se desconoce si la cifra puede incluso ser mucho más elevada en la realidad si se pudiera saber cuántas personas continúan empadronadas en algún municipio de la provincia pero realmente viven y trabajan fuera de España, sin cambiar su situación legal.
El Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero publicado hoy por el INE recoge en toda Castilla y León un incremento de 9.918 personas. Del total de españoles residentes en el extranjero inscritos a efectos electorales en Castilla y León, las mujeres suponen 85.674 individuos, y se elevaron un 3,8 por ciento en un año; mientras que los hombres son 80.493, con un crecimiento desde el 1 de enero de 2015 del cuatro por ciento. Los castellanos y leoneses en el exterior tienen mayoritariamente, 100.019, entre 16 y 64 años.
La comunidad más numerosas, en Argentina
La mayor parte de los castellanos y leoneses que viven fuera lo hacen en América, con un total de 105.361. Destaca en este sentido la comunidad castellana y leonesa en argentina, con 52.777 efectivos, la más numerosa a nivel mundial. Asimismo, se contabilizan 8.287 en Cuba; 7.449 en México; 7.235 en Brasil; 5.533 en Chile; 4.816 en Venezuela; 2.092 en Uruguay; 1.555 en República Dominicana; 1.519 en Perú; 1.321 en Colombia; 1.091 en Bolivia; y 1.064 en Ecuador, entre otros. En cuanto a la zona norte del continente, en EEUU viven 6.010 castellanos y leoneses, y en Canadá, 1.006.
Por lo que se refiere a Europa, se contabilizan, siempre según datos del INE, 57.732 nacionales por Castilla y León, 24.458 de ellos con residencia en Francia. Asimismo, 9.879 viven en Alemanía; 7.562 en Suiza; 4.684 en Reino Unido; y 3.509 en Bélgica.
Por provincias
El análisis provincial refleja que León es el territorio de la Comunidad con más censados residentes en el extranjero, con 50.292, que suponen un crecimiento respecto al año anterior del 3,2 por ciento; seguida por Zamora, con 21.319, con una subida del 3,7 por ciento. Asimismo, los salmantinos que viven fuera se elevaron un 3,4 por ciento en el año de estudio, hasta los 32.726. Los datos que facilita el INE indica asimismo, que 19.233 burgaleses residen en otros países, así como 15.328 vallisoletanos, con crecimientos en el último ejercicio del 5,5 y 6,2 por ciento, en cada caso.
El padrón de españoles en el exterior también suma 8.571 abulenses; y 8.007 palentinos, que supone crecimientos desde 2015 del 3,5 y 3,6 por ciento, respectivamente. Por último, completan los resultados de la Comunidad, los 7.190 sorianos y 3.501 segovianos que viven fuera, que crecen un 2,7 y 5,4 por ciento.