La Junta gasta 3,2 millones de euros a arreglar el Eje Subcantábrico de fondos mineros entre La Robla y Sabero

Un momento de la visita política a las obras del tramo Sabero-Boñar en la carretera del Eje Subcantábrico en León.

La Junta de Castilla y León licitará próximamente por 1,5 millones de euros las obras de renovación del firme en el tramo de doce kilómetros de la carretera CL-626 comprendido entre las localidades leonesas de La Robla y Robles de la Valcueva, un tramo dentro del llamado Eje Subcantábrico, la carretera por debajo de la Cordillera Cantábrica que une las antiguas cuencas mineras desde la montaña palentina a Asturias en su mayoría por la provincia de León. Esta carretera, ejecutada con antiguos fondos Miner del entonces llamado Plan del Carbón, presenta hace años un lamentable estado de conservación.

Así lo anunció hoy la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, durante su visita a la localidad de Llama para comprobar los trabajos ya finalizados de renovación del firme del tramo de la misma CL-626, en este caso comprendido entre Sabero y Boñar, para lo que la Junta invirtió cerca de 1,7 millones de euros. La suma del proyecto hoy finalizado, después de más de dos años desde su anuncio, y el nuevo que ahora se avanza, supone un gasto del Gobierno autonómico de 3,2 millones de euros.

González aseguró que con proyectos como estos se da “continuidad al plan que el Gobierno autonómico tiene para las carreteras de la provincia de León y que, en lo que va de legislatura” supera “los 38,3 millones de euros de presupuesto”, eso sí, matizando que esa cifra suma al mismo tiempo “lo ya licitado y lo pendiente de licitar”.

Durante su visita a las obras recientemente finalizadas, Corral explicó que la intervención en los más de 18 kilómetros que separan ambas localidades leonesas de Sabero y Boñar consistió en la sustitución de la capa de rodadura, “lo que ha supuesto la extensión de más de 22.760 toneladas de mezcla bituminosa”. A ello se sumó el saneo de los blandones existentes, la limpieza de cunetas y la sustitución de toda la señalización vertical, horizontal y carteles informativos.

Asimismo, las actuaciones también sirvieron para mejorar el nivel de seguridad vial, para lo que se procedió a colocar protectores en todas las embocaduras de los pasos salvacunetas, se entubó una cuneta ubicada al lado de la acera en el término municipal de Sabero, “aprovechando para ampliar su anchura” y se complementó la barrera de seguridad existente y necesaria.

“El objetivo primordial de todas y cada una de las actuaciones que realizamos en materia de carreteras es el incremento de la seguridad vial de las mismas para lograr minimizar todo lo posible los riesgos a los que todos los conductores nos exponemos cuando circulamos con nuestros vehículos”, recordó la consejera de Movilidad y Transformación Digital, al tiempo que reiteró su compromiso con “el mantenimiento y conservación de la red autonómica, la más extensa de todo el país, con más de 11.500 kilómetros, 1.800 de los cuáles se encuentran en la provincia de León”.

Etiquetas
stats