La Junta formaliza el arreglo de la carretera del Camino de Santiago por Foncebadón con 3,8 millones

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este viernes el gasto de 3,8 millones de euros para la contratación de obras de refuerzo y renovación de firme en la carretera LE-142 entre Astorga y Ponferrada por Foncebadón, palalela al Camino de Santiago. Una carretera de estado calamitoso e incluso peligroso, cuyo arreglo se solicitó durante años al entonce consejero de Fomento, Antonio Silván, hoy alcalde de León, sin que obtuviera una respuesta positiva.
Ahora, estas obras forman parte del Bloque de Actuaciones Prioritarias en la red autonómica que está ejecutando la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de renovación de los casi 50 kilómetros de la carretera LE-142 de Astorga a Ponferrada, que forman parte del Camino de Santiago. Las actuaciones previstas son el saneo de blandones, la renovación superficial del firme, la mejora del drenaje, la sustitución del puente sobre el río Jerga a la altura de Murias de Rechivaldo y de otros 51 pontones que salvan la gran cantidad de cauces de arroyos existentes, la mejora de dos intersecciones: la que da acceso a Castrillo de los Polvazares y la que da acceso al camino público por la Gravera Pedrero.
El proyecto prevé la creación de áreas de descanso o coinciden con el Camino de Santiago, la señalización horizontal, la limpieza y perfilado de cunetas y la renovación de señalización vertical. El presupuesto asciende a 3.839.973 euros y está prevista su finalización hasta 2020.
Por su parte, hoy la portavoz de Ciudadanos (Cs) en Ponferrada, Rosa Luna, reclamó a la Junta que las obras de arreglo del Camino de Santiago en la carretera LE-142 entre Ponferrada y Astorga no entorpezcan el paso de peregrinos y vecinos de la zona por este tramo. En un comunicado, Luna exigió una “planificación adecuada” de los trabajos y que durante la ejecución de las obras se mantenga abierto el paso de personas y vehículos o se habilite un “trazado alternativo”.
Luna se atribuyó el mérito del arreglo, ras una moción, dijo, presentada en agosto del año pasado y que en el Consejo Comarcal del Bierzo obtuvo el respaldo unánime de todos los grupos comarcales. Sin embargo, ese mismo mes la Consejería ya había anunciado el plan de más de 3 millones de inversión para esta carretera.