Correos acoge en su sede principal de León una exposición de sellos de magia e ilusionismo
Baja a nivel 1 de peligrosidad el incendio de Boca de Huérgano, activo desde el domingo

El Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León rebajó este viernes a nivel 1 de peligrosidad del Infocal el incendio declarado el pasado domingo en el término municipal de Boca de Huérgano, en el Parque de la Montaña de Riaño y Mampodre, y que el martes alcanzó el nivel 2 por posible peligro para las personas y los bienes de naturaleza no forestal.
Según fuentes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, el incendio se encuentra estabilizado y ya no presenta llama en ninguna zona. La superficie estimada se aproxima a las 1.100 hectáreas sin haberse evaluado aún las zonas interiores que podrían no estar afectadas por el incendio, y un perímetro de 37 kilómetros.
Las llamas comenzaron en terrenos de la localidad de Valverde de la Sierra sobre las 15.00 horas del pasado domingo debido a la caída de un rayo y la orografía del terreno complicó las labores de extinción al dificultar el acceso de los diferentes medios que acudieron a su extinción y que se distribuyeron por todo el perímetro.
A lo largo de estos días se desplazaron a la zona efectivos del operativo de incendios de la Junta, Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales, Brif, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Unidad Militar de Emergencias (UME) asistidos por una unidad logística de Castilla y León, camiones, máquinas y una docena de aeronaves entre helicópteros, aviones anfibios y un avión de coordinación y observación.
El fuego afecta a un entorno de gran valor ecológico, en pleno Parque de la Montaña de Riaño y Mampodre. Todavía hay sobre el terreno un importante despliegue de medios aéreos y terrestres para contener y extinguir el fuego.
Continúan las labores de vigilancia de perímetro y descargas sobre puntos calientes en #IFBocaDeHuérgano 🚁🚒👥
— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) 12 de agosto de 2022
🤝 Gracias a los profesionales del operativo #INFOCAL, @mitecogob y @UMEgob, que ayer por la tarde fueron desmovilizadoshttps://t.co/yStCTmTP4A pic.twitter.com/WOnMDu2w4V
El operativo del que informó la Junta en su parte de la mañana de este viernes está compuesto por seis helicópteros, 19 agentes medioambientales y forestales, cinco técnicos, 17 cuadrillas de tierra, una nocturna, dos helitransportadas y una de refuerzo, un bulldozer y siete autobombas bajo la coordinación de un puesto de mando avanzado.
Por otra parte, la administración autonómica da por controlados y mantiene en perimetración otros tres incendios forestales: en Dragonte (Corullón), El Castro-Laballós (Vega de Valcarce) y Paradiña (Villafranca del Bierzo). En este último caso participan medios aéreos en las labores de extinción.
🗺 Las últimas estimaciones de @CopernicusEMS arrojan datos sobre la superficie afectada en #IFBocaDeHuérgano, en #LeónESP
— Naturaleza Castilla y León (@naturalezacyl) 12 de agosto de 2022
🔥 1.097,50 ha aproximadas
Se trata de una cifra estimada 👉 En el interior del perímetro quedan zonas sin quemar que aún no han sido totalmente depuradas pic.twitter.com/47jD269FKn