La Federación de Donantes asegura que las reservas de sangre ya están recuperadas

Monolito La Virgen del Camino Donantes de Sangre

V. Silván/Ical

El presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, Martín Manceñido, destacó hoy que las reservas de sangre ya se han recuperado rápidamente tras el accidente ferroviario de Santiago de Compostela gracias a la respuesta ciudadana, que acudió de forma inmediata a donar.

“La avalancha de donaciones posteriores al accidente ha significado que se hayan repuesto las reservas, fueron 800 bolsas de sangre en una sola noche”, señaló Manceñido, que también destacó que las reservas existentes en el Centro de Transfusión de Galicia de los donantes habituales sirvió para cubrir las necesidades de todos los heridos.

Así lo trasladó el secretario general de los donantes gallegos, José Manuel Otero, en la asamblea celebrada esta mañana en la Virgen del Camino y dentro de los actos del Día Provincial del Donantes. Según indicó Manceñido, el responsable gallego explicó cómo habían sido esas horas posteriores al accidente y la increíble respuesta de los donantes.

En este sentido, el presidente reconoció que en el caso de León se han registrado en estos días un ligero repunte de las donaciones pero que desde la Federación aconseja esperar a los próximos días para no saturar los centros de colecta y porque actualmente las reservas están “perfectamente” cubiertas. Asimismo agradece la solidaridad de la gente, que responde de forma inmediata ante este tipo de accidentes. “Provoca que muchas personas se den cuenta de la importancia que tiene la sangre y se acuerden de donar”, añadió.

En este sentido, animó a las personas a ser donantes habituales porque precisamente en situaciones de emergencia se requiere de ellos porque permite actuar con mayor rapidez, agilidad y seguridad. “Agiliza mucho la tramitación, son donantes conocidos y el donante nuevo genera bastantes más problemas de protocolo en cuanto la seguridad de la sangre, la analítica es más lenta porque hay que hacer más pruebas por ser la primera vez”, explicó Manceñido, que aún así animó al donante ocasional a acudir en los próximos días a los centros de donación “porque es igualmente conveniente y necesario”.

El día del donante

La localidad de la Virgen del Camino acogió hoy los actos del Día Provincial del Donante de Sangre en León, que arrancaron con la imposición de la medalla de oro de la Hermandad de Donantes a la Virgen del Camino. Un reconocimiento que Manceñido justificó por la protección que esta imagen significa para todos los leoneses y porque este año se cumple el centenario de su proclamación como patrona de la Región Leonesa.

La entrega tuvo lugar en el interior del santuario, para después desplazarse hasta la biblioteca municipal, donde los donantes celebraron una asamblea y la entrega de diversas distinciones a los donantes que ya han alcanzado las 20, 30, 50 y 75 donaciones, así como el carné de donante de sangre número 60.000 en León, que recogió la joven Judith Fernández.

Unos actos que contaron con la asistencia de donantes llegados de otras 14 provincias, desde Soria a Zamora, pasando por Asturias y Galicia, para acompañar a los leoneses en la celebración de su 40 aniversario con más de 350.000 donaciones en estos años, según afirmó Manceñido.

A continuación, tuvo la inauguración de un monumento al lado de la explanada del santuario en reconocimiento a todos los donantes. Se trata de un monolito con una placa en la que está tallado en piedra un mapa de León, con el escudo de la provincia y una gota de sangre en el centro. La celebración concluyó con una comida popular, ya que los actos más festivos previstos para la tarde fueron cancelados en señal de duelo por las víctimas del accidente de Santiago de Compostela, que ya suma 79 muertos.

Etiquetas
stats